spot_img

Promueven la sensibilización sobre la detección oportuna del cáncer de mama

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Mes Rosa, dedicado a crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), en coordinación con el Sistema DIF Sinaloa y la Secretaría de Salud, llevaron a cabo la conferencia “Cáncer de mama, ¿a quién le toca?”.

La charla fue impartida por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, en las instalaciones del plantel 24 “Gral. Emiliano Zapata”.

Durante el evento se contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, así como el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien agradeció a ambas instituciones su colaboración en la sensibilización de la comunidad educativa sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.

“Hemos realizado varios eventos en conjunto con el DIF estatal para madres y padres de familia, y este es uno más de esos esfuerzos. Además de la conferencia, ponemos a disposición de las mamás el Camión de la Salud, donde podrán realizarse exámenes como mastografías, estudios de planificación familiar, chequeos de salud sexual para adolescentes, atención a adultos mayores, vacunación y salud bucal, entre otros servicios”, destacó Inzunza.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha, subrayó las acciones que se han implementado para ofrecer servicios de detección oportuna en las comunidades a través de los Camiones de la Salud, los cuales recorren los 18 municipios de Sinaloa, ofreciendo estudios como mastografías, papanicolaou y ultrasonidos.

A su vez, el secretario Salud, destacó que en Sinaloa, cada dos días fallece una mujer a causa del cáncer de mama y cada tres días se detecta un nuevo caso.

Dijo que el objetivo es que todas esas mujeres tengan acceso a un tratamiento adecuado y oportuno.

Cuitláhuac González también mencionó que los municipios con mayor incidencia de casos de cáncer de mama y decesos en el estado son Salvador Alvarado, Ahome y El Rosario, donde se han intensificado las actividades de detección temprana para asegurar que las pacientes reciban la atención adecuada.

Además, como parte de las actividades dirigidas a la comunidad educativa del Plantel 24 de Culiacán, se impartió la charla “Prevención del embarazo en la adolescencia y métodos anticonceptivos”, a cargo del doctor, Jorge Rafael Uriarte Valenzuela, con el fin de promover la salud sexual entre los estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Positivo el programa “Ponte al Corriente” señala Gobernador Rocha; recaudación alcanza los 237 MDP

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia semanera el Gobernador Rubén Rocha Moya, destacó la aceptación por parte de la...

Arranca obra de barda perimetral en Jardín de Niños Zoraida Pineda, en El Castillo

Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno de Mazatlán está comprometido con la educación, porque cuando se apoya a una escuela,...

Propondrá gobernador Rocha al Congreso del Estado ampliar dos kilómetros más el nuevo malecón en construcción

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se propondrá al Congreso del Estado ampliar...

Exhumaciones en panteón 21 de marzo se retomarán después del Día de Muertos: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que se han recuperado 27 cuerpos a...