spot_img

COBAES y Gobierno de Sinaloa impulsan estrategias que aseguran la asistencia y continuidad educativa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – En conferencia de prensa en el Auditorio del Palacio de Gobierno, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, junto al vocero de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, destacó los esfuerzos institucionales enfocados a maestros, directivos, alumnos y padres de familia, para mantener la asistencia estudiantil en los planteles de la región centro del estado, que se sitúa entre el 80 y 100 por ciento.

Inzunza Cázares reconoció el compromiso de los docentes y subrayó la importancia de la educación presencial, especialmente en áreas con limitaciones de conectividad.

“Contamos con planteles con una alta presencia de estudiantes, y los docentes han sido fundamentales para recuperar la presencialidad. Si bien en COBAES tenemos experiencia en educación en línea, las condiciones no son las mismas en todas las comunidades. En zonas urbanas, los jóvenes suelen tener acceso a computadoras e internet; sin embargo, en zonas rurales y serranas, muchos de nuestros estudiantes no cuentan con estos recursos,” afirmó.

El director general de COBAES señaló que, gracias a la estrategia de seguridad de proximidad implementada en los planteles, la asistencia ha sido notable, alcanzando en algunos casos hasta el 100% en la Zona Ejecutiva 04, que incluye Culiacán y el Valle de San Lorenzo.

Asimismo, destacó las medidas para apoyar a estudiantes con asistencia intermitente, como la implementación de una plataforma educativa con contenidos virtuales y el fortalecimiento de asesorías y tutorías.

Inzunza Cázares también informó que, tras consultar a directores y docentes, se acordó solicitar una extensión de 10 días en el calendario escolar ante la Junta Directiva para compensar posibles pérdidas académicas, así como dar mayor flexibilidad en las evaluaciones.

“Podemos extender el calendario escolar 10 días adicionales, una propuesta que presentaremos a la Junta Directiva presidida por la Secretaría de Educación Pública. Esta extensión permitirá a nuestros jóvenes recuperar contenidos perdidos, y se ha acordado también una mayor flexibilidad en las evaluaciones,” explicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Capacitan PC de Culiacán y COEPRA a personal del Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- Como parte del compromiso de la Coordinación Municipal de Protección Civil Municipal de Culiacán, de atender...

Vinculan a emprendedores con la banca privada a través de +Capital Feria de Financiamiento

Culiacán, Sin.– En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán, se llevó...

Grupo Interinstitucional lleva a cabo revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación...

Pronóstico climático para Mazatlán refleja cielo nublado con temperaturas de 35 a 40 grados centígrados

Mazatlán, Sinaloa.– Cielo nublado, con temperaturas de 35 a 40 grados centígrados, se presentarán durante parte del sábado...