spot_img

Un total de 50 vuelos se realizaron durante el programa de estimulación de lluvias

Se estima que esta estrategia contribuyó a un aumento del 20% en volúmenes de lluvia sobre el estado

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo con el coordinador del programa de Estimulación de Lluvias, desde su arranque el pasado 15 de julio hasta su conclusión el 15 de octubre, en Sinaloa se realizaron un total de 50 vuelos con un total aproximado de 70 horas en el aire.

Ezequiel Hernández Téllez explicó que durante la aplicación de esta estrategia, se detectaron 110 objetivos, detallando que esto se traduce a un promedio cercano a 2.5 nubes sembradas por cada vuelo.

El especialista remarcó en que este programa, contrario a la percepción popular, no genera lluvia, sino que a través de diversos compuestos químicos ayuda a que la nube libere su carga de humedad.

“En números generales no hacemos estudios, pero basándonos en los estudios que tienen la Organización Meteorológica Mundial que realizaron en los años 80’s, dicen que aplicando el programa como lo aplicamos nosotros tenemos un incremento entre un 20 y un 25% de las lluvias que debieron haber caído”, dijo.

Hernández Téllez precisó que, en números exactos, este programa dejó un aporte de 293 millones de metros cúbicos en el sistema de presas, y aunque se contempló la posibilidad de extender esta estrategia por un par de semanas más, la falta de condiciones nubosas tras la entrada de la temporada otoñal canceló cualquier plan adicional.

Sin embargo, ante la posibilidad de entrada de lluvias durante el mes de diciembre pudiera reactivar la jornada de vuelos de manera extraordinaria

“Es muy probable que en diciembre tengamos algunos que otros vuelos. Esto es debido a los frentes fríos que avanzan. En las condiciones del día de hoy tenemos algunas nubes. No son de lluvias, son cúmulos muy pequeños, pero conforme la masa de aire frío está avanzando, es probable que tengamos algunas precipitaciones en enero o en diciembre. Estamos analizando la viabilidad de hacer unos vuelos más”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Sinaloa mantiene fase preventiva ante presencia del Huracán Lorena

Culiacán, Sinaloa.- Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil, informa a la sociedad sinaloense...

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

CONALEP Sinaloa inicia un nuevo ciclo escolar en sus 16 planteles

Culiacán, Sinaloa.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP Sinaloa, llevó a cabo el inicio formal al...

Plantel Culiacán III de CONALEP Sinaloa recibe donación de ambulancia por parte del Instituto Estatal de Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- Con el compromiso de la formación profesional técnica de las y los estudiantes de esta institución,...