spot_img

Participa Eneyda Rocha Ruiz en el Café Científico de la Universidad Pedagógica de Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | En el marco de la realización de la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2024, “Educar para el Bienestar y La Paz” organizada por la Universidad Pedagógica de Sinaloa, esta mañana se llevó a cabo el Café Científico; espacio generado como una oportunidad para compartir el quehacer y los avances que esta Universidad ha realizado con la comunidad en la promoción, divulgación de la ciencia y el diálogo entre las y los investigadores y la comunidad universitaria.

En el “Café Literario” participaron, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, el Dr. Jesús Aarón Quintero Pérez, Rector de la UPES, Dr. Santiago Inzunza Cázarez, Director General de COBAES, Dra. Silvia Evelyn Ward Bringas, Profesora e Investigadora y Secretaria General de la UPES, Dr. Carlos Káram Quiñones Director General de CONFÍE Sinaloa, así como los estudiantes de maestría y doctorado de la UPES, Onofre Bernard Hernández, Ethel Cristina Ruiz Bringas y María de la Luz Valenzuela Cervantes.

El desarrollo del tema se centró en el proyecto que durante el verano del año en curso se implementó en la Casa Cuna “Alma de Niño” y en el Albergue “El Refugio” ambos pertenecientes al Sistema DIF Sinaloa, durante las actividades maestros de la UPES y alumnos de servicio social se integraron en equipos de trabajo para participar en talleres de enseñanza de matemáticas y comprensión lectora a niñas, niños y adolescentes.

Durante su mensaje, el Dr. Jesús Aarón Quintero, agradeció a la doctora Eneyda Rocha Ruiz por permitir integrarse en esta actividad para apoyar a este grupo prioritario de personas menores de edad, quienes por situaciones diversas se encuentran bajo la protección y cuidado del Sistema DIF Sinaloa. Además, felicitó al equipo que participó en esta actividad, ya que más allá de ir a enseñar y compartir conocimiento, brindan a la niñez ayuda, así como una ventana de oportunidades para cursar y aprobar sus grados y además son un factor para cambiar sus expectativas de vida.

En su participación la doctora Eneyda Rocha Ruiz, externó a la UPES su apoyo y el amor con el que tomaron y desarrollaron el proyecto; el resultado es gratificante debido a que la situación en la que vive cada menor de edad que se encuentra en Casa Cuna y el Albergue son distintas, y, en ocasiones hay algunos que llegan de bebés y se quedan hasta cumplir la mayoría de edad. En ese sentido el enseñarles la comprensión de las matemáticas y la comprensión lectora, les brinda las bases y se les enseña para que vean en el estudio una forma con la cual poder cambiar su futuro, formarse para la vida, a tener conocimientos para continuar con sus estudios y a formarse de manera que tengan la aspiración de tener una vida productiva, sana y que logren la tranquilidad y ser felices.

Como parte del trabajo final de los talleres de matemáticas impartidos durante el verano, se realizó la Feria “Matemátilandia” donde participaron las niñas, niños y adolescentes de la Casa Cuna “Alma de Niño” y el Albergue “El Refugio”.

Finalmente, se compartió que en coordinación con el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa y el CONFÍE se están revisando proyectos para instalar una aula de medios para que además trabajen y desarrollen su pensamiento lógico a través de robots.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Informa Gabinete de Seguridad resultados en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, realizada este domingo 20 de julio...

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...