spot_img

Detectan el primer caso en México del gusano barrenador; Sinaloa en alerta: Bello Esquivel

Se tomarán estrictas medidas para evitar impactos negativos en la economía y hatos sinaloenses

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Ante la detección del primer caso del gusano barrenador del ganado en México, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel anunció una serie de medidas preventivas y de cuidado para el Estado, a fin de que esta enfermedad no impacte de manera negativa en la economía y los hatos ganaderos de la entidad.

El funcionario estatal expuso de manera explícita los riesgos que conlleva esta enfermedad procedente del vecino país de Guatemala y que el día 21 del presente mes se detectó en el municipio de Catazajá, Chiapas, en un punto de revisión de verificación e inspección federal, cercano a la frontera guatemalteca y diagnosticado por el Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA).

Bello Esquivel relató que esta epidemia venía desde el país de Panamá subiendo el continente hacia el norte, razón por la cual la frontera con Estados Unidos ya fue cerrada para el ganado en pie, razón por la cual es importante tomar acciones de la mano con SENASICA, Gobierno Federal y SADER, a lo largo y ancho de todo el estado.

“Se detectó el primer caso, por lo cual es importante redoblar la vigilancia en las entradas del estado. Ya ahorita la frontera fue cerrada para el ganado vía Estados Unidos, es importante ahorita tomar acciones de la mano con SENASICA, SADER y que se implementen a lo largo de todo el estado los programas”, dijo.

El Gobernador Rocha Moya pidió a los ganaderos un trabajo conjunto para prevenir e inspeccionar las entradas al Estado mediante medidas de prevención y pidió cooperación de todos, porque si ese gusano no se sacrifica se reproduce en la tierra produciendo larvas.

“Viene de sur a norte, no lo tenemos aquí vamos a cuidar, prevenir las entradas, todos cooperen”, agregó.

Bello Esquivel señaló que una de las recomendaciones de SENASICA es priorizar el control de movilización y refuerzo de barreras sanitarias, inspecciones estrictas en puntos de ingreso de ganado, incluyendo aspersión de larvicidas y supervisión de heridos, implementación de baños de aspersión móviles en puntos estratégicos y la promoción con estrategias de difusión y capacitación, para el reporte oportuno de casos sospechosos entre productores y médicos veterinarios.

Asimismo campañas de sensibilización dirigidas a asociaciones ganaderas y la población en general, así como desarrollar un protocolo de manejo de casos sospechosos en coordinación con SENASICA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La SSPyTM anuncia cierres viales para el 15 y 16 de septiembre en resguardo de asistentes a las Fiestas Patrias

Culiacán, Sinaloa,.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa que, con motivo de las celebraciones por...

Gobernador Rocha, da el banderazo de arranque a la rodada “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025”

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de las festividades patrias y buscando promover actividades que fortalezcan el tejido social,...

Celebra Hospital Civil de Culiacán 93 aniversario con carrera pedestre

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, participó en la gran carrera 5K por el...

Entrega de nombramientos del personal adscrito a la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, entregó los nombramientos al personal...