spot_img

Reprueba diputado de Morena llegada de Pucheta a gobierno de Rocha

El legislador federal, Juan Torres Navarro, opinó que es inconcebible, inmoral y antiético sumar a alguien acusado de desvío de recursos y otros delitos

Fecha:

 

Culiacán, Sinaloa.- El diputado federal por Morena, Juan Torres Navarro, calificó como algo inconcebible, inmoral y antiético, el hecho de que el gobernador Rubén Rocha Moya tomara la decisión de incluir al expresidente municipal de Mazatlán priista , Fernando Pucheta a su gabinete, pese tener cinco denuncias donde se le acusa de varios delitos.

El congresista federal, en conferencia de prensa, precisó cada una de las denuncias que van desde daño al patrimonio del puerto mazatleco hasta desvío de recursos.

Torres Navarro indicó que la una las denuncias es por daño al patrimonio del municipio de cuando desvió 22.5 millones de pesos, teniendo un daño hasta el momento de 90 mdp en la compra de 15 hectáreas, en el ejido Palmillas, donde era un terreno de piedra, así como también se le señala del delito de desvío de recursos públicos a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, donde el Partido del Trabajo lo acusó de que se otorgaron uniformes de muy mala calidad.

“Yo creo que es algo inconcebible que el Gobernador Rubén Rocha Moya, incorpore a su gabinete a funcionarios que han sido señalados de desvío de recursos o fraudes, en un ayuntamiento, eso yo lo reprochO totalmente”

Juan Torres hizo un llamado las autoridades estatales para que analicen los perfiles que incorporarán a la administración estatal, esto con la finalidad de que la ciudadanía tenga confianza en los servidores públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 1 de junio de 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el domingo 1 de junio se iniciaron...

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...