spot_img

Abogados de Trump iban tras datos electorales “sensibles”

Solo en uno de los casos, los representantes del exmandatario pagaron por adelantado unos 26.000 a expertos informáticos, según una investigación del Post

Fecha:

Los abogados del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) trataron de hacerse con datos electorales “sensibles” extraídos de las máquinas de conteo del sufragio tras las elecciones de 2020, según publicó el lunes (15.08.2022) el diario The Washington Post.

El rotativo, que dijo haber tenido acceso a documentación que lo demostraría, indicó que los abogados de Trump dirigieron a un equipo de expertos informáticos para copiar datos sensibles de los sistemas electorales en estados clave como Georgia, Nevada y Michigan.

Los representantes del exmandatario pagaron por adelantado a los informáticos, en uno de los casos, 26.000 dólares.

El Post relata cómo la abogada Sidney Powell envió a un equipo a Michigan a copiar datos electorales de un condado rural y del área de Detroit; otro abogado hizo lo mismo para Nevada, y el día 7 de enero de 2021 -justo después del asalto al Capitolio- se les envió al sur de Georgia.

Este mismo lunes se conoció que el exabogado de Trump, Rudy Giuliani, está siendo investigado en Georgia por su implicación en los intentos del expresidente de invalidar las elecciones de 2020, en las que perdió ante el actual mandatario, Joe Biden.

Giuliani, cuyas teorías conspiratorias sobre una presunta interferencia a favor de los demócratas en los comicios han sido objeto de la investigación criminal que lidera la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, deberá comparecer ante un gran jurado en la localidad de Atlanta (Georgia).

Desde mayo pasado, un gran jurado especial en Georgia analiza si Trump y otras personas cometieron crímenes al presionar a los políticos del estado frente a los resultados de las elecciones de 2020.

También este lunes, un juez federal rechazó el intento del senador republicano Lindsey Graham de no comparecer ante el jurado especial, por lo que tendrá que declarar el próximo 23 de agosto para responder sobre dos presuntas llamadas telefónicas que realizó a funcionarios electorales de Georgia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Atiende Consulado de México a connacionales por emergencia en Texas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Consulado de México en San Antonio ha atendido a 30 connacionales...

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...