Culiacán, Sinaloa.- En este periodo vacacional, el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha registrado una disminución en los accidentes de motocicleta que involucran a menores de edad, sin embargo, se sigue dando atención continua, situación que preocupa al personal médico por las graves consecuencias que pueden derivarse, advirtió el director de la institución, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo.
El especialista señaló que, aunque afortunadamente no se han reportado casos recientes de quemaduras por escaldadura, los accidentes con motocicletas sí, registrándose en promedio uno cada dos o tres días, con lesiones que van desde traumatismos leves hasta casos severos que requieren atención en terapia intensiva.
“Afortunadamente sin defunciones, pero sí con muchas secuelas, ha habido pacientes que quedan con secuelas neurológicas permanentes que los condenan a estar en una silla de ruedas o que les genera estar de por vida dependientes de una trastocómía con déficit motores muy importantes. Si bien no ha habido defunciones también hemos tenido casos con muchísimas secuelas permanentes. La atención alrededor de un 20-30 por ciento se han incrementado las consultas”, dijo.
Suárez Arredondo hizo un llamado urgente a madres, padres y tutores para evitar que niñas y niños utilicen vehículos motorizados como motocicletas o cuatrimotos (tipo raizer).
Además, recordó que durante las vacaciones es común que las y los niños pasen más tiempo en casa, lo que incrementa el riesgo de accidentes domésticos, especialmente quemaduras por escaldadura derivadas del manejo de líquidos calientes en la cocina durante reuniones familiares.