spot_img

ADECEM exige se haga valer el Estado de Derecho para acuicultores

Fecha:

Señalan que esta el riesgo de que junto con el camarón importado ingresen enfermedades que han sido devastadoras para la acuicultura mexicana.


Culiacán, Sinaloa | La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), se solidarizó con los acuicultores que demandan se haga efectivo el amparo que ganaron para detener las importaciones de camarón de Sudamérica.
El presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, demandó de las autoridades federales que cumplan la ley y acaten ese amparo, y lamentó que se siga permitiendo la importación de camarón proveniente de Sudámerica, principalmente del país de Ecuador, ya que al ingresar a México se vende a un precio menor del precio que tiene el camarón mexicano.
El camarón sudamericano, explicó, puede venderse a un precio más bajo que el camarón mexicano porque los gobiernos de aquella región apoyan a los acuicultores con un gran subsidio en los combustibles.
“La exportación de camarón ecuatoriano están desplazando los cupos que tenían los productos locales lo que es silvestre y acuicola. El desplazamiento que se viene dando es porque traen muy bajo costo mismo que es producto de subsidios y otros apoyos gubernamentales; este bajo precio que se va dando no se refleja en el consumidor y solo contribuye para que se aumente la ganancia del importador”, explicó.
Julio Silvas señaló que esta el riesgo de que junto con el camarón importado ingresen enfermedades que han sido devastadoras para la acuicultura mexicana, y que de registrarse nuevamente no sólo llevará a la quiebra a los productores nacionales, sino que también se afectarán 300 mil empleos directos y poco más de tres millones de empleos indirectos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Red de Periodistas y Defensores exige proceso transparente en la creación de Vicefiscalía de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa.- A pocos días de que venza el plazo legal para la creación de la Vicefiscalía de...

A través de su obra, investigador de la Facultad de Historia de la UAS realiza un recorrido histórico de las monedas acuñadas en el...

Producto de su tesis doctoral, Rafael Ayala Aragón a través de su libro “Una moneda no se le...

Zona rocosa en el paseo del Centenario sufre deslave; Protección Civil delimita el área

Mazatlán, Sinaloa.- Debido a las lluvias registradas durante la noche y madrugada, la zona rocosa del paseo de...