spot_img

Agricultura sinaloense no puede seguir en la lógica del libre mercado: Castro Meléndres

Fecha:

El dirigente de la JUCOPO abordó las diversas manifestaciones de agricultores en la entidad a causa de los precios del maíz.


 

Culiacán, Sinaloa | Las razones que socavan la rentabilidad en las actividades económicas de los agricultores sinaloenses no se encuentran en las medidas aprobadas por las autoridades gubernamentales, si no en el manejo del libre mercado, declaró el diputado local Feliciano Castro Meléndres.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que el manejo de la agricultura de la entidad bajo el modelo neoliberal fue lo que entregó la rentabilidad de esta actividad primaria a las corporaciones internacionales.

“La agricultura sinaloense es altamente productiva, altamente rentable pero no para nuestros agricultores. Esa rentabilidad se transfiere vías costos de producción al extranjero. Ese es el punto estratégico que también tenemos que plantearnos. Porque si no, ciclo tras ciclo, las circunstancias van a ir empeorando”, dijo.

Las declaraciones del legislador surgen a raíz de las manifestaciones presentadas por integrantes de este sector productivo que han expresado su inconformidad ante el esquema de comercialización de maíz en 5 mil 457 pesos por tonelada, del cual acusan que no sería suficiente para generar margenes de ganancias por sus cultivos.

Y aunque reconoce el malestar entre los agricultores, Castro Meléndres aplaudió los esfuerzos entre sus representantes y las entidades gubernamentales del estado y la república en establecer las mesas de dialogo necesarias para establecer estos márgenes económicos.

No obstante, concluyó que se debe plantear la elaboración de un nuevo modelo de desarrollo rural.

“En pensar un nuevo modelo de desarrollo rural creo que están convocados todos. Estamos convocados todos para efecto de generar los instrumentos que al gobierno le permitan y a los productores incidir en el mercado. No puede nuestra agricultura seguir en la lógica del libre mercado”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¡Cuidado con lo que plantas! Estas especies comunes en Sinaloa pueden ser tóxicas o riesgosas

Algunas de ellas pueden llegar a ser dañinas para la salud si llegan a consumirse Culiacán, Sinaloa | Aunque muchas...

Temperatura cálida y cielos despejados a medio nublados se presentarán este jueves para Mazatlán

Durante esta tarde se pueden generar lluvias moderadas, con acumulados de 5 a 25 a milímetros Mazatlán, Sinaloa |...

Palma del viajero, la especie que acumula agua en su interior para insectos y microrganismos

En Jardín Botánico Culiacán podrás fascinarte observando esta llamativa planta endémica de Madagascar que puede alcanzar hasta los...

Lluvias alivian la sequía en Sinaloa y permiten reducir el uso de pipas en algunas comunidades

Pozos comienzan a recuperar niveles gracias a las precipitaciones recientes; SEBIDES mantiene el operativo de distribución de agua...