spot_img

Alerta por desarrollo ciclónico en la costa sur de Colima y Jalisco

Estas condiciones ocasionarán lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit

Fecha:

Una zona de Baja Presión asociada a la Onda Tropical número 18, incrementa 70% probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas que se ubicará al sur de las costas de Colima y Jalisco, según el Servicio Meteorológico Nacional. 

Estas condiciones ocasionarán lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit; y rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora con oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Mientras que la onda tropical número 19 recorrerá el sureste del territorio nacional y producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán.

Por su parte, el monzón mexicano propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas y Sinaloa, y puntuales fuertes en Aguascalientes y Durango, todas acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como chubascos en Sonora y Chihuahua, además de lluvias aisladas en Baja California Sur.

La entrada de humedad del Océano Pacífico mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, tormentas eléctricas y posibles granizadas en el centro del territorio, incluido el Valle de México.

A su vez, la entrada de humedad del Golfo de México favorecerá lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, tormentas eléctricas y posibles granizadas en el oriente del país y lluvias aisladas en el noreste de México.

Valle de México

Durante el día se pronostica cielo nublado con lluvias durante la mañana.

Ambiente fresco a templado con bancos de niebla al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México.

Por la tarde, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones.

La temperatura mínima en Ciudad de México será de 13 a 15 grados y la máxima de 22 a 24 grados. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 9 a 11 grados y la máxima de 18 a 20 grados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...