spot_img

Ante miembros del Parlamento Ciudadano, expone Domínguez Nava proyecto de la Nueva Escuela Sinaloense

Fecha:

Con los nuevos Libros de Texto Gratuitos se fortalece el humanismo y la inclusión, explicó la titular de la SEPyC.


 

Culiacán, Sinaloa | Los nuevos Libros de Texto se sustentan en los pensamientos e ideales de libertad, justicia, fraternidad, felicidad, unidad, originalidad y emancipación, explicó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

La funcionaria estatal sostuvo un encuentro con miembros del Parlamento Ciudadano de Sinaloa, organización presidida por David Moreno Lizárraga e integrada por personas especializadas en diversos campos sociales y profesionales ante quienes expuso cómo se trabajó hasta llegar a la implementación de un nuevo modelo educativo que por medio de los Planes y Programas de Estudios buscan generar comunidad y conocimientos con fundamentos científicos.

Sobre los amparos contra la impresión y distribución de los Nuevos Libros de Texto Gratuitos señaló que al llegar la notificación los materiales ya se habían entregado a las escuelas, por lo que se inicia con un nuevo recurso, mismo que está aún en proceso de resolución, ya que la SEPyC presentó una respuesta y al día de hoy no hay una sentencia definitiva.

“¿Qué dice la suspensión provisional?, que no se obligue a usar los libros a los niños y las niñas de los padres que los ampararon; no es la aplicación general, es la información que nos ha proporcionado jurídico”, enfatizó Domínguez Nava.

Abundó también sobre las becas que son otorgadas sin distingos a la población estudiantil, con la finalidad de que todos los jóvenes tengan acceso a la educación y reducir el abandono escolar que históricamente se registra en el nivel medio superior y superior.

La titular de la SEPyC explicó cómo se realiza la asignación de plazas docentes, así como la promoción horizontal y vertical en el sector magisterial, proceso que se realiza por medio de la norma que marca la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros por medio de evaluaciones que transparentan no solo el ingreso de nuevos docentes, sino también los cambios de adscripción que a través de convocatoria evitan que niñas, niños y adolescentes se queden sin un maestro o maestra durante largos periodos de tiempo, tal como sucedía anteriormente.

Por su parte, el presidente del Parlamento Ciudadano indicó que si bien han surgido críticas en anteriores Ciclos Escolares, es evidente que al presentarse una Transformación de fondo en el Sector Educativo distinta a lo que anteriormente se hacía, el tema se ha politizado y se busca frenar el inminente cambio que se requería en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Supervisan Economía y SEPyC arranque del canje gratuito de uniformes y útiles escolares en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Tras el arranque oficial del Programa de Dotación Gratuita de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles...

Profeco pone en marcha Ferias del Regreso a Clases en todo el país

Comercios locales de Culiacán, con distintivos oficiales, ofrecen descuentos en útiles, uniformes y demás artículos escolares Culiacán, Sinaloa |...

Arranca canje de Uniformes y Útiles Escolares gratuitos en Sinaloa

Se beneficiará a 482 mil 206 niños en la entidad Culiacán, Sinaloa | A través de 961 centros de...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...