spot_img

Anuncian segunda edición de la segunda Feria Internacional del Libro en Culiacán

Fecha:

El evento contará con la presencia de Colombia como país invitado, además de una variedad de autores nacionales e internacionales.


 

Culiacán, Sinaloa | Culiacán se prepara para llevar a cabo la segunda edición de su “Feria Internacional del Libro”, la cual ha sido programada del 13 al 20 de noviembre en las zonas aledañas a la catedral en el primer cuadro del centro de la ciudad.

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil anunció que se contará con la participación de Colombia como país invitado especial, además de estimarse la asistencia aproximada cercana a más de 45 mil personas.

“Para esta segunda Feria internacional del Libro seguramente cuando recordemos y hagamos el recuento de lo que hemos pasado año tras año, decir, en la segunda me acuerdo que vino Colombia como país invitado y estuvo tal autor o tal escritor y en ese sentido es que hemos venido construyendo esta agenda de trabajo, este programa”, mencionó.

Además de la venta y exposición de libros, el evento contará con una feria dedicada al público infantil, un corredor gastronómico y de participación artística en el que se destaca a la Compañía Folclórica Sinaloense, Los Populares del Llano, Carolina Ross, el tenor Ricardo Rodríguez y un concierto de noche de velas.

Con un total de 88 escritores que formarán parte de presentaciones, ponencias, cursos, talleres y conferencias, 44 de ellos son de talla nacional, 31 provenientes de Sinaloa y tres internacionales: Juan Carlos Monedero y Fernando Savater de España y Christian Rodríguez de Chile.

La feria Infantil contará con una sala de exposiciones, un salón de lecturas, taller de cuentos y leyendas regionales y un escenario artístico. Uno de los platos fuertes será la presencia del escritor Jorge Zepeda Patterson y su novela “El Dilema de Penelope”, un thriller político que contará con comentarios del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Por su parte, el director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, manifestó el esfuerzo realizado en conjunto con el Gobierno del Estado para crear a Sinaloa en una entidad ejemplar en tema de lectura.

“Y afortunadamente no partimos de cero. Sinaloa, sus municipios tienen ya importantes cimientos en esta materia. Por muchos años el ISIC desde DIFOCUR ha tenido en sus planes de trabajo, sus acciones esta habilidad, dado que Sinaloa viene de una larga tradición de escritores, que muy bien Elmer Mendoza pudiera darnos una platica sobre eso”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ley de Movilidad y los reglamentos de tránsito y bandos municipales no obedece a fines recaudatorios: Tránsito Municipal

La ciudadanía puede disponer del 911 o del 089 para denuncias al respecto Culiacán, Sinaloa | Desde este 1...

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...

Reconoce ONU-DH labor de la CEDH Sinaloa en la defensa de los derechos humanos

Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas destacaron el compromiso de la...

En cuatro años, el PECDA Sinaloa ha otorgado apoyos por 13.6 mdp a creadores

 Culiacán, Sin.-  Con un monto global en apoyos a creadores sinaloenses de hasta 13 millones 600 mil pesos...