spot_img

Aprueban reformas para impedir candidaturas a deudores alimentarios y agresores familiares

El dictamen aprobado por unanimidad reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Familiar, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana y la Ley de Gobierno Municipal, todas del Estado de Sinaloa

Fecha:

Culiacán Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó diversas reformas que establecen que, quienes tengan sanción por cometer violencia política en razón de género, ser agresor familiar o estar registrado como deudor alimentario moroso, no podrán obtener una candidatura a un puesto de elección popular.

El dictamen aprobado por unanimidad reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Familiar, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana y la Ley de Gobierno Municipal, todas del Estado de Sinaloa.

Las reformas se retomaron de propuestas de tres iniciativas, una de las cuales fue presentada por la diputada Gloria Himelda Félix, quien desde el pleno destacó que el poder legislativo trabaja en favor de los derechos políticos de las mujeres, al impedir la candidatura a quinees no tienen un modo honesto de vivir.

“Hoy el Poder Legislativo se ponen una palomita más en favor de los derechos políticos de las mujeres, el garantizar que, desde el Código Familiar se revise a los infractores y deudores alimentarios que no merecen representar a la ciudadanía, el revisar que todos aquellos políticos que hayan ejercido violencia política en razón de género, no tengan derecho a registrar una candidatura por no tener un modo honesto de vivir”.

Con este dictamen aprobado, quienes aspiren a cargos de regiduría, síndico procurador, diputación, presidencia municipal o gubernatura deberán no estar condenadas o condenados por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, por delitos contra la familia o por delitos contra la libertad sexual y su normal desarrollo.

Al igual que, no aparecer inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Estado de Sinaloa al tiempo en que se solicite el registro de sus candidaturas, así como no haber sido sancionado por las autoridades electorales en el estado por cometer violencia política contra las mujeres en razón de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Foro “Tiempo de Mujeres” impulsa acciones para garantizar derechos, empoderamiento y equidad en Culiacán

Culiacán, Sin | En el marco de la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, se llevó a...

DIF Sinaloa refuerza su compromiso con la inclusión y equidad laboral en el marco del día internacional de la mujer

Culiacán, Sinaloa | En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema DIF Sinaloa, en coordinación...

Ayuntamiento de Culiacán fortalece su compromiso con las mujeres en los 16 días de activismo

Culiacán, Sinaloa | En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres...

Iluminarán de naranja el Palacio de Gobierno de Sinaloa; se une a los 16 días de activismo con una emotiva ceremonia el 25 de...

 Las luces naranjas en la Unidad Administrativa se encienden por el Día Internacional para la Eliminación de la...