spot_img

Arranca semana mundial de la lactancia en el Hospital de la Mujer; realizarán diferentes actividades

Fecha:

Esta jornada se realiza con el objetivo de difundir los beneficios nutricionales, inmunológicos, fisiológicos y psicológicos de la leche materna en los recién nacidos y en las mamás.


 

Culiacán, Sinaloa | En el marco de la semana mundial de la lactancia materna, el Hospital de la Mujer realizó diferentes actividades bajo el lema “Cerrando la brecha, apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”.

En esta semana que comprende del 1 al 7 de agosto, se estarán realizando diferentes ejercicios, con el objetivo de difundir los beneficios nutricionales, inmunológicos, fisiológicos y psicológicos de este alimento en los recién nacidos y en las mamás.

La inauguración arrancó con el conversatorio denominado“Apoyo a la lactancia materna”, impartido por la jefa del Servicio de Neonatología, Wendy Medina Rodríguez, quien expuso que, la campaña se centra en la importancia de que todas las madres puedan amamantar con éxito a sus hijos, independientemente de las circunstancias diversas de cada mujer y cada familia, incluyendo las situaciones o grupos vulnerables.

“Apoyo total a la lactancia materna en todas las situaciones. Y más que verlo como una política de acción de salud, yo lo veo como un movimiento mundial, social, que apoya todas las causas en torno a las implicaciones de lo que es la lactancia materna, sus beneficios y sus bondades”, dijo.

Cabe mencionar que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida del bebé, y mantenerla exclusiva durante los primeros seis meses, para su continuación con la introducción gradual de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados hasta los dos años o más.

Lo anterior debido a que la leche materna proporciona la cantidad exacta de grasa, azúcar, agua y proteína que un bebé necesita para crecer.

Estas son las actividades que se estarán llevando a cabo durante los próximos días:

– Sábado 3 de agosto “Actividades para fomentar la lactancia materna”, a las 9:00 am en el lactario
– Domingo 4 de agosto, desayuno en la posada AME a las 9:00 am
– Lunes 5 de agosto, kermés en el comedor del Hospital de la Mujer a las 7:30 am
– Martes 6 de agosto, feria de la lactancia a las 8:00 am
– Miércoles 7 de agosto, desayuno para papás y mamás en el comedor del Hospital de la Mujer a las 10:00 am

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rinde protesta nuevo director del Hospital General de Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 21 de agosto, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tomó protesta al...

La UAS refuerza el compromiso con la salud física y mental de sus estudiantes al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para implementar acciones que fortalezcan la salud física y mental...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Tatuajes solares, un riesgo para la salud de la piel de las y los sinaloenses

Culiacán, Sinaloa | La moda de los tatuajes solares significa un riesgo para la salud, para la piel...