spot_img

“Auditoría a la UAS, va, con la Constitución y la ley en la mano”: Feliciano Castro

Fecha:

Con la Constitución y la ley en la mano, la auditoría a la Universidad Autónoma de Sinaloa, de los recursos públicos que tienen una connotación de carácter estatal, sin duda que se va a realizar, estamos en eso y habremos de cubrir los procesos, afirmó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa expresó lo anterior al participar en la conmemoración del 15 aniversario de la Auditoría Superior del Estado, evento que fue presidido por la titular de éste órgano, Emma Guadalupe Félix Rivera, y que tuvo lugar en el Modular Inés Arredondo (MIA).

En estos 15 años, reconoció el diputado Feliciano Castro, no ha sido fácil, sino que ha representado, hay que decirlo con toda claridad, una lucha política para hacer de la Auditoría Superior la instancia que las disposiciones constitucionales reclaman y que el pueblo de Sinaloa requiere y exige.

Aclaró que la ASE está integrada por personas capacitadas, y aprovechó para recordar y felicitar a todo el personal por haberse plantado en la UAS para realizar la labor que les corresponde, que es auditar.

Lamentó que las autoridades universitarias no le hayan permitido al personal de la ASE cumplir con su función, pues todo ente público está obligado a un manejo transparente de sus recursos y a rendir cuentas del manejo de éstos.

“Sin embargo –observó–, hay una historia de resistencias para apostarle a la opacidad, para apostarle a manejos inadecuados, de agravios al pueblo, de resistencias inaceptables”.

La rendición de cuentas, aseguró, tiene que ejercerse y todo ente público tiene que rendir cuentas.

Las resistencias que ofrecen las autoridades universitarias, añadió, no son otra cosa más que expresiones políticas que agravian nuestras disposiciones constitucionales, pues la Universidad Autónoma de Sinaloa recibe recursos públicos del Estado, recibe ingresos propios, que son recursos públicos que deben rendir cuentas.

Incluso señaló que en la misma UAS ha difundido que tiene ingresos propios, que en 2020 sumaron más de 400 millones de pesos, y que en 2021 ascendieron a 399 millones 250 mil pesos, exactamente esa cantidad fue el ingreso en 2022, y de esos recursos se tiene que rendir cuentas.

El diputado Feliciano Castro aseguró que por ello no debería haber resistencias a que se auditen esos recursos, que por ser públicos su manejo debe tener un sentido profundamente ético en dos variables: la honestidad, por un lado, y por otro, que los recursos se usen para atender la necesidad del pueblo para promover el desarrollo económico, para atender las circunstancias de mayor abandono social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...

Bienestar Social inicia entrega de atados de láminas a más de 50 familias mazatlecas

El Director de la dependencia municipal, Francisco Javier García Ruiz, informa que las solicitudes han llegado durante las...

Ecología y Medio Ambiente turna a PROFEPA el caso del pelícano lastimado en playa de Camarón Sábalo

 Desde temprano, Ecología y Medio Ambiente da seguimiento para dar con el paradero del pelícano lastimado; Gran Acuario...