Culiacán, Sinaloa.- Autoridades estatales deben clarificar lo relativo a las Escuelas de Tiempo Completo, ya que a tres meses de que inicie un nuevo ciclo escolar, en Sinaloa no se tiene ruta, ni estrategia definida y socializada, para retomar el funcionamiento de este programa, opinó el diputado Adolfo Beltrán Corrales.
El legislador sin partido lamentó que, pese a la asignación de 200 millones de pesos por parte del gobernador Rubén Rocha Moya para el programa “La Escuela es Nuestra de Tiempo Completo”, aún no se conozcan las formas en que se habrán de reactivar en Sinaloa, las escuelas con horario extendido.
Beltrán Corrales subrayó que quienes están coordinando este esfuerzo, el delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa y la titular de SEPyC, deben contar con fechas precisas para que los padres de familia tengan esa claridad, ya que se está por concluir el ciclo escolar y empezar el otro y continúa la misma condición.
Adolfo Beltrán insistió en que las autoridades deben buscar que los planteles educativos se encuentren al menos con las comodidades y los elementos de seguridad mínimos, para que la comunidad atienda sus estudios con dignidad.