spot_img

Autoridades estatales ponen en marcha la Cruzada Estatal contra la violencia hacia las mujeres y niñas

Sinaloa registra en el mes de noviembre 31 feminicidios

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- A partir de hoy 24 de noviembre, Sinaloa emprende una gran cruzada estatal contra la violencia de género, en un esfuerzo inédito, el gobierno de Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de las Mujeres y de la Coordinación de Comunicación Social, unió las voluntades de televisoras, estaciones de radio, instituciones, empresas y sociedad civil para trabajar en equipo 16 días de activismo con el lema: “ÚNETE Sinaloa: invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, señaló que en lo va del mes de noviembre, se tiene un registro de 31 feminicidios en Sinaloa y 3 homicidios dolosos.

Indicó que comparado con el 2022, se estaría en la misma cifra, pero se considera que aún faltan 40 días aproximadamente para culminar este año.

Guerra Ochoa dijo que el tema de violencia contra mujeres y niñas, es una prioridad para este gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya, pues el mes más complicado fue octubre.

Dijo que durante 16 días de activismo, se busca integrar a todos los sectores de la sociedad, para hacer un trabajo en conjunto que luche por erradicar este problema.

“Empresarias y empresarios que van a estar aquí, van a estar directivos de medios de comunicación, porque los agresores están en algún lado, entonces hay que también aislar a esos agresores no tan solo sancionarles desde el sector público sino desde el sector privado. Comprometernos que no vamos a tolerar en los espacios agresiones, hay un llamado para que en los espacios privados haya también mensajes alusivos en estos 16 días en contra de la violencia, que se coloquen un cero tolerancia a la violencia, un rechazo contundente a la violencia. Es una cruzada porque estamos acudiendo no solamente a la institución, sino que estamos haciendo que se involucre muchos sectores, queremos multiplicar esta convocatoria y queremos multiplicar las voces”, señaló Guerra Ochoa.

En Sinaloa, la violencia contra niñas y mujeres registra un nivel preocupante. Según datos de la Semujeres, durante este año se ha presentado un promedio diario de 17 denuncias por violencia de género en la familia, acumulándose 5 mil 221 nuevas carpetas por ese delito, al cierre de octubre.

Además, se reportan otras 14 mil denuncias por diversas modalidades de violencias contra las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Diputadas y diputados exponen puntos de vista a favor y en contra del dictamen que reforma la Ley de Amparo

En la discusión a favor y en contra, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN,...

Con la entrega de 700 auxiliares auditivos digitales DIF Sinaloa y Fundación Telmex-Telcel cambian vidas

Culiacán, Sinaloa.- En un trabajo coordinado del Sistema DIF Sinaloa y Fundación Telmex – Telcel, el día de...

Virus coxsackie es prevenible y no representa peligro para la vida de la gente, asegura Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Salud de Sinaloa informa que la incidencia de casos positivos del virus...

Nueva zona de baja presión se forma en el Pacífico Mexicano con posible desarrollo ciclónico, informa Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.-  La temporada de lluvias y ciclones tropicales en Sinaloa sigue activa hasta el 30 de noviembre,...