spot_img

Bienestar animal y su impacto en los productos

Fecha:

  • Se desarrolla el proyecto de Certificación de Bienestar Animal.

  • El bienestar animal influye en la eficiencia de la producción de los alimentos y en una mayor rentabilidad para la industria.


El bienestar animal es clave en la sostenibilidad, la ética y la eficiencia de la industria alimentaria, por lo cual, se deben cumplir requerimientos mínimos en las cadenas de producción, derivado de la influencia directa que tiene sobre la salud, la calidad y la inocuidad de los productos de origen animal.

Así lo informó la dirección del Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF) y agregó que de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el bienestar animal se define como el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere, es decir, su calidad de vida bajo el cuidado del ser humano; regido por los principios conocidos como Cinco libertades:

  1. Libre de hambre, sed y desnutrición
  2. Libre de miedo y angustia
  3. Libre de molestias físicas y térmicas
  4. Libre de dolor, lesiones y enfermedades
  5. Libre de manifestar su comportamiento natural

“El bienestar animal juega un papel crucial en los sistemas de producción, ya que hoy en día la sociedad está más atenta al cuidado del medio ambiente y de los animales, por lo que busca una buena selección de los productos de origen animal, que le permita conocer de dónde proviene y cómo han sido las prácticas y estándares de bienestar animal en el proceso de producción. Es por ello que el OCETIF desarrolla el proyecto para la Certificación de Bienestar Animal en unidades de producción de pollo de engorda, huevo para plato, bovinos, porcinos y para el manejo de los animales en Establecimientos Tipo Inspección Federal dedicados a sacrificio, con el objetivo de impulsar a  pequeños y grandes  productores, para que adopten  mejores prácticas que garanticen el bienestar de los animales, mejorando y aumentando la  producción alimentaria, en beneficio de la salud pública y animal”, anunció la dirección del OCETIF.

Añadió que se ha demostrado que un manejo adecuado de los animales reduce el estrés y las enfermedades, por lo que animales sanos son más productivos y rentables para los productores. Este cuidado reduce los costos asociados con enfermedades y tratamientos veterinarios. De igual manera, tiene relación directa con la calidad de los productos de origen animal, al producir alimentos de mejor calidad.

El OCETIF seguirá pugnando por un mayor bienestar animal, siendo aliado estratégico en el mercado en la prestación de los servicios a las cadenas productivas pecuarias y de alimentos, certificándolas e inspeccionándolas en pro de su crecimiento y participación en los mercados nacionales e internacionales.


Con información de Agronoticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México lanza tres proyectos clave para conservar su biodiversidad rumbo a 2030

En el marco de la Semana de Intercambio del Conocimiento en la Conservación 2025 (SICC), el Gobierno de México...

CFE restablece 84% del servicio en estados afectados

 ha restablecido en 84.07% el suministro de energía eléctrica en los cinco estados afectados por las intensas lluvias...

Suman 64 personas fallecidas tras fuertes lluvias

Continúa el apoyo de parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno a la población afectada...

SSa emprende acciones contra el dengue

Tras las intensas lluvias y anegaciones registradas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, la Secretaría de Salud (SSa) anunció la puesta en marcha de...