spot_img

“Bordando el autocuidado: mujeres que sanan y se empoderan a través del arte”

Fecha:

Centro de Justicia para las Mujeres de Sinaloa y el Colectivo Bordamos de Corazón concluyen taller.


Culiacán, Sinaloa | Con la finalidad de brindar un espacio de expresión creativa, en la búsqueda del bienestar mental y emocional, el Centro de Justicia para las Mujeres de Sinaloa realizó el taller de bordado: “Hilos que cuidan: Bordando el Autocuidado”, en coordinación con el Colectivo Bordamos de Corazón, dirigido a usuarias y mujeres en general. En el cual, a través de la aguja, la tela y el hilo, las mujeres puedan explorar sus sentimientos, liberar tensiones y encontrar una forma de incentivar su emprendimiento.

Con una duración de tres sesiones, este taller fomenta la autoconfianza, el autocuidado, y el empoderamiento, ya que son herramientas que se brindan para su desarrollo y bienestar integral.

La Lcda. Merle Dinora López Mariscal, Coordinadora General de los Centros de Justicia para las Mujeres, resaltó la importancia de esta actividad en la vida cotidiana de las mujeres y que el CJM brinde espacios donde las mujeres puedan encontrar armonía, una red de apoyo y su bienestar emocional, es esencial, “agradecerles que tengan la confianza en este Centro de Justicia que es una casa para ustedes, un lugar seguro, un lugar donde a través del bordado y a través de otros talleres, las mujeres hemos logrado nuestra autonomía, nuestra estabilidad emocional y por ende eso nos lleva a vivir una vida libre de violencia, y lo mejor es que no es solo para nosotras, sino que también tiene ese reflejo en nuestras hijas y nuestros hijos”, resaltó.

Por su parte, la Lcda. Angelina Guadalupe Zamudio Padilla, capacitadora e integrante fundadora del Colectivo Bordamos de Corazón, destacó su beneplácito por este taller que incentivo a las mujeres a expresarse y plasmar mediante el arte, su sentir, “decirles que el bordado es una herramienta , es un arte ya textil, ya dejo de ser parte de una actividad exclusivamente femenina, ya ustedes se dan cuenta que podemos bordar más que servilletas, esto es una oportunidad para que ustedes plasmen en la tela sus pensamientos, su sentires, con una imagen, con una frase y dibujarla con hilazas”.

Desde la Secretaría de las Mujeres y los Centros de Justicia para las Mujeres, se seguira trabajando para llevar a cabo talleres y capacitaciones con perspectiva de género, promoviendo espacios libres de violencias para el bienestar y desarrollo integral de todas las mujeres, sus hijas e hijos.

Estuvo presente la Lcda. Marisol Casas Valverde, capacitadora e integrante del Colectivo Bordamos de Corazón; Lcda. Diana Paulina López Cruz, Área de Empoderamiento CJM; Lcda. Alexa Burgueño Gastelum, Área de Empoderamiento del CJM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SATES pone nuevamente a tu disposición descuentos en adeudos Vehiculares

Culiacán, Sinaloa | Siguiendo las indicaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, de acercar trámites y servicios a la...

Mazatlán recibe 75 cruceros y más de 446 mdp en derrama turística durante este 2025

El “Royal Princess” con 3,600 pasajeros y 1350 tripulantes, es la embarcación 75 que arriba a las costas...

Las plantas están migrando… y no es por elección

Un equipo de investigación encabezado por Santiago Ramírez Barahona y Ángela Cuervo Robayo, ambos adscritos al Instituto de Biología (IB) de la UNAM, junto...

Aprender sobre el uso y manejo de telescopios fomenta el interés por la observación astronómica

Culiacán, Sinaloa.-  Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio realizan una actividad práctica...