spot_img

Brasil inicia transición, Bolsonaro dialoga con equipo de Lula

El presidente de Brasil se reunió, entre otros, con el vicepresidente electo Geraldo Alckmin, que lidera el equipo de transición de Lula y que calificó el encuentro de “positivo"

Fecha:

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunió este jueves (03.11.2022) con representantes del mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, que describieron un encuentro “positivo” para iniciar la transición de poder en Brasil.

En tanto, los bloqueos de rutas por parte de seguidores del presidente derrotado se extinguían.

La conversación, que no estaba agendada, tuvo lugar después de una reunión con Ciro Nogueira, jefe de gabinete del mandatario saliente en el palacio presidencial de Planalto, para coordinar el traspaso de poder el 1 de enero, dijo el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, quien lidera el equipo de transición de Lula.

“Fue positivo. El presidente me invitó para que fuera a su gabinete (…), y reiteró la disposición del gobierno a pasar todas las informaciones para que haya una transición guiada por el interés público”, dijo Alckmin a periodistas.

“La transición ya comenzó”, había dicho antes tras el encuentro con Nogueira.

Las palabras de Alckmin parecen desactivar la incertidumbre provocada en Brasil por el silencio de dos días del presidente y los bloqueos de rutas que mantenían desde el domingo sus seguidores, furiosos por la victoria de Lula.

Promesas de campaña en gastos de 2023

El equipo de transición quedará definido en los próximos días por Lula, de 77 años, quien está tomando un descanso tras meses de una intensa campaña, dijo el vicepresidente electo.

Podrá incluir hasta 50 funcionarios y trabajará durante los próximos dos meses en oficinas del Centro Cultural Banco de Brasil, en la capital brasileña.

A los encuentros en el Planalto también asistió la jefa del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffman, y el coordinador del programa de gobierno de Lula, Aloizio Mercadante.

Alckmin se reunió además con miembros de la oficina de control presupuestario y con el relator para el presupuesto en el Senado, con el objetivo de buscar maneras de incluir en los gastos de 2023 las promesas de campaña de Lula en temas sociales.

El líder izquierdista deberá enfrentar vientos en contra en el Congreso: los conservadores obtuvieron notables resultados en las legislativas de octubre y el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro será la principal fuerza de ambas cámaras.

Imágenes e información brindadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...