La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, señaló que se trabajan en diferentes estrategias para incentivar la economía de las comunidades rurales y generar bienestar compartido entre los sinaloenses.
Mazatlán, Sinaloa | Con el objetivo de incentivar la economía de las comunidades rurales y generar bienestar compartido entre los sinaloenses, la Secretaría de Turismo de Sinaloa trabaja en diversas estrategias que generen nuevas experiencias entre los visitantes.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, señaló que a través de la capacitación a tour operadores y trabajando de la mano con plataformas como Airbnb, Expedia y Despegar, se iniciará con un programa que incentive el turismo comunitario.
“En algunos estados, como Nuevo León, están creando experiencias diferentes, en las que, por ejemplo, no nada más es ir al restaurante como tal, a comer, sino también puedas hacer las tortillas a mano, que a lo mejor para nosotros es algo común y corriente, pero en realidad para visitantes de Estados Unidos, Canadá, el turista a nivel mundial, está buscando este tipo de experiencias; y nosotros, al tener aquí tan cerca a estos pueblos y restaurancitos tan hermosos, pues hay que hacerlo, que además son lugares que consumen local y eso es muy importante, porque generan bienestar compartido, que es lo que nuestro gobernador Rubén Rocha Moya busca y también nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, resaltó.
Sosa Osuna aseguró que desde la Sectur Sinaloa se trabajará en poner al alcance de los visitantes este tipo de actividades.
“Es uno de nuestros objetivos, buscar estas experiencias y subirlas a plataformas y bueno, a lo mejor no hay un tour operador específico que tenga el tour y que los lleve, sino que, a través de Airbnb puedan ir y decir: yo quiero ir con la señora Lupita a Teacapán a que me enseñe a hacer el tamal de camarón barbón, por ejemplo”, apuntó.
Por medio de la Secretaría de Turismo, agregó, se va a capacitar a todas estas personas que quieran participar en este programa.
“Nosotros, a través de la Secretaría de Turismo, vamos a hacer una convocatoria, invitarlos a una capacitación de cómo poder estar en estas aplicaciones, estamos trabajando de la mano con Airbnb para promocionar este tipo de experiencias, pero además está Expedia, Despegar, con quienes tenemos una muy buena relación y con quienes ya hemos estado trabajando en diferentes iniciativas y estrategias, en este caso hablando específicamente del turismo rural, comunitario y cómo venir a generar este bienestar compartido”, puntualizó.