spot_img

Buscan crear “Bibliotecas humanas” en Sinaloa para promover la inclusión y combatir la discriminación

Fecha:

Esta práctica ya se realiza en 80 países y se busca que llegue a la entidad.


Culiacán, Sinaloa | La Comisión de Cultura y Artes del Congreso del Estado está analizando una iniciativa que propone crear “Bibliotecas humanas” en Sinaloa, una idea innovadora que ya funciona en más de 80 países y que busca promover el respeto, la inclusión y el entendimiento entre personas de distintos grupos sociales.

La propuesta fue presentada por la diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, del grupo parlamentario de Morena, y plantea modificar la Ley de Bibliotecas del Estado para incluir este nuevo tipo de biblioteca.

Durante la reunión de la Comisión, presidida por la diputada Sthefany Rea Reátiga, se explicó que en las “Bibliotecas humanas” las personas actúan como “libros parlantes”. Es decir, comparten sus experiencias de vida directamente con quienes los “consultan”, en charlas de aproximadamente 20 minutos. Esta dinámica permite a los asistentes escuchar historias reales, romper estereotipos y entender otras formas de vida.

La secretaria técnica de la Comisión detalló que esta iniciativa, nacida en Dinamarca en el año 2000, constituye una iniciativa de aprendizaje global, innovadora y práctica, basada en crear un marco legal adecuado para conversaciones personales que ayuden a desafiar los prejuicios, combatir la discriminación y contribuir a una mayor cohesión humana.

Además, cualquier persona interesada en participar podrá hacerlo mediante convocatoria, y para asegurar la inclusión, se contempla la presencia de traductores cuando sea necesario, especialmente en casos de lenguas indígenas.

“La biblioteca humana es un espacio con inclusión social, donde participa personas que se convierten en un libro parlante que se pone a disposición del público para ser observado, consultado interrogado y leído durante 20 minutos o más son personas que hablan como si fueran libros en temas diversos, inciso a todos aquellos ciudadanos que se interesan por compartir sus conocimientos, podrán acudir a la convocatoria para realizar bibliotecas ya existentes en el listado de Sinaloa debiéndose habilitar traductores para los casos de las diferentes, lenguas maternas existentes en la región”.

La presidenta de la Comisión de Cultura y Artes instruyó que se coordine con la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo para la revisión de la iniciativa y la elaboración del dictamen correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Tienes un auto nuevo o usado y ocupas nuevas placas?. Aprovecha el 50% de descuento

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día del Padre, el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES)...

Acuerdo maíz-tortilla, busca que se genere ordenamiento en precio de la tortilla, productores y toda la cadena: Bello Esquivel

Junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum firman el acuerdo productores sinaloenses, industriales de la masa y la tortilla...

Ser papá soltero, la historia de Christian Sánchez

Esta historia nos recuerda que la paternidad no siempre se vive en familia completa, pero sí puede vivirse...

Confirmado, Culiacán, sede del debut en México del medallista olímpico Marco Verde

Será su segunda pelea profesional pero primera en territorio mexicano, Sinaloa con Verde.   Culiacán, Sinaloa | Después de presentar...