spot_img

Calor en océanos agravó huracanes del Atlántico en 2024: estudio

El estudio arrojó que en el golfo de México las emisiones elevaron la temperatura de la superficie del mar alrededor de 1.4 grados C

Fecha:

Un análisis del Instituto de Investigación estadounidense Climate Central reveló que los 11 huracanes de la temporada 2024 se intensificaron entre 14 y 45 kilómetros por hora, debido al incremento récord de las temperaturas oceánicas elevó la velocidad máxima de estos fenómenos naturales que pasaron por el Atlántico durante 2024.

El estudio arrojó que en el golfo de México las emisiones elevaron la temperatura de la superficie del mar alrededor de 1.4 grados Celsius por encima de lo que hubieran registrado en un escenario sin cambio climático.

Este calor hace que los vientos sean más potentes, así como las tormentas tropicales “Debby” y “Oscar” que convirtieron rápidamente en huracanes.

Fenómenos meteorológicos como “Milton” y “Beryl” subieron de categoría 4 a 5 en la escala Saffir-Simpson, y el devastador “Helene” pasó de categoría 3 a 4.

Cada cambio de categoría supone un aumento de su poder destructivo de aproximadamente cuatro veces, mencionan los especialistas.

Helene” dejó más de 230 muertos y fue el segundo huracán más mortífero que azotó Estados Unidos en medio siglo, después de “Katrina” en 2005.

“Las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero han influido en las temperaturas de la superficie del mar en todo el mundo”, afirmó a la prensa el autor del estudio, Daniel Gilford.

En otro estudio que analizó la intensidad de las tormentas entre 2019 y 2023, Climate Central encontró que 84% de los huracanes en ese período se fortaleció significativamente debido al calentamiento de los océanos producto de la actividad humana.

Aunque ambos estudios se centraron en el océano Atlántico, los investigadores comentaron que sus métodos pueden aplicarse a ciclones tropicales de otras regiones.

“Es probable que estos impactos empeoren cuando la media de temperaturas globales supere los 1.5ºC por encima de la época preindustrial”, advirtieron los expertos.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Padres usan la IA de niñera y sus hijos creen que es real

Detrás de la pantalla, una voz paciente nunca se cansa de hablar sobre trenes, princesas o dinosaurios. Nunca...

Gobernador Rocha entrega el Premio al Mérito Científico 2025

Culiacán, Sinaloa.- Al hacer la entrega del Premio al Mérito Científico “Dr. “César Abelino Ordorica Falomir” 2025 al...

ChatGPT lanza función para integrarse con otras aplicaciones

OpenAI presentó Apps SDK, una función que integra su chatbot con aplicaciones cotidianas. Booking, Spotify y Canva figuran...

Una persona logra vivir casi seis meses con un hígado de cerdo trasplantado

Un paciente de 71 años, con cirrosis y cáncer de hígado, ha sobrevivido casi seis meses (171 días) con un...