spot_img

Canadá volverá a pedir visa a personas mexicanas

México lamenta esta decisión y reitera la importancia de proteger a sus ciudadanos en el extranjero

Fecha:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que a partir de las 22:30 horas, del 29 de febrero, Canadá incrementará los requisitos de viaje para las personas mexicanas.

En un comunicado, la cancillería precisó que las y los mexicanos que quieran viajar a Canadá, deberán acompañar las solicitudes de autorización electrónicas (ETA), con una visa estadounidense o canadiense vigente en los últimos diez años.

Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense.

México lamentó la decisión y consideró la Cancillería que existían otras opciones antes de llegar a la aplicación de esta medida.

“En las conversaciones sostenidas se consiguió que en vez de la imposición de un requisito de visa general se mantuviera la ETA con restricciones adicionales, lo que cubriría al 60% de las personas mexicanas que viajan a Canadá, según las estimaciones del gobierno canadiense,dice el comunicado.

Sin embargo, la SRE puntualizó que México se reserva la potestad de actuar en reciprocidad.

México envió en las últimas semanas dos misiones de alto nivel a Canadá, para reiterar la importancia de proteger a personas que son víctimas de esquemas de fraude, trata, tráfico y desinformación.

Ajusta requisitos ante aumento de solicitudes de asilo

La mayoría de los mexicanos que actualmente tienen visas estadounidenses seguirán disfrutando de viajes sin visa a Canadá. Sin embargo, aquellos que no cumplan con estas condiciones deberán solicitar una visa de visitante canadiense.

Este ajuste responde al aumento de solicitudes de asilo realizadas por ciudadanos mexicanos que son rechazadas, retiradas o abandonadas.

Es importante destacar que el proceso de solicitud para ciudadanos mexicanos que buscan un permiso de trabajo o estudio no sufrirá cambios.

Aquellos que deseen trabajar en Canadá continuarán teniendo acceso a diversas vías laborales existentes, incluido el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales y el Programa de Movilidad Internacional.

Canadá compromete acciones para migración y trabajadores

El país norteamericano afirmó que seguirá trabajando en conjunto con México para fortalecer las vías regulares de inmigración y apoyar un sistema de migración gestionada, así como brindar protección a quienes lo necesiten.

Además, Canadá ampliará su red de centros de solicitud de visas en México para ofrecer un mejor servicio a los solicitantes. Esta medida tiene como objetivo aliviar la presión sobre las fronteras, el sistema de inmigración, la vivienda y los servicios sociales de Canadá, manteniendo al mismo tiempo la movilidad de los ciudadanos mexicanos que deseen visitar el país.

Por último, Canadá busca fortalecer el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) mediante la modernización de un nuevo acuerdo bilateral del PTAT con México. Esto permitirá a los trabajadores mexicanos acceder a nuevas oportunidades laborales en la agricultura primaria durante todo el año y el procesamiento estacional de alimentos, beneficiando tanto a los trabajadores como a las empresas de ambos países.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suman mil 400 muertes por terremoto en Afganistán

Tras el terremoto ocurrido en Afganistán el pasado 31 de agosto, la cifra de muertos aumentó a más...

UNESCO reconoce a la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

La Ruta Colonial Transístmica, corredor histórico activo entre los siglos XVI y XIX que conectó los océanos Atlántico...

Jueza en EUA frena deportaciones rápidas de personas migrantes

Una jueza federal en Washington D. C. emitió este viernes una orden para frenar de manera temporal las deportaciones rápidas de...

Así luce el puente más alto del mundo

El puente más alto es el del Gran Cañón de Huajiang se encuentra a 625 metros de altura...