Culiacán, Sin.-Durante 2025, Sinaloa ha registrado casi 290 mil casos de diabetes en la entidad. De estos, más de 241 mil pacientes han sido diagnosticados a través del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal, que además reporta más de 49 mil casos adicionales.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, alertó que la diabetes no solo es un diagnóstico frecuente, sino una condición que puede provocar graves complicaciones como daños en hígado y riñones, pie diabético, y hasta infartos.
”A nivel estado pasa lo mismo, se replica lo que pasa en el país, las enfermedades crónicas, pues son las principales causas de enfermedad y de muerte en Sinaloa, en México y en el mundo. Cuál es la importancia de ellos porque todas las enfermedades crónicas van dañando el cuerpo y producen daño a nuestros órganos, principalmente a los riñones, a los ojos y al corazón, es por eso que los diabéticos tienen complicaciones como el ya conocido pie diabético, tienen infartos, tienen problemas de ceguera, tienen problemas renales, de ahí la importancia de que haya una detección temprana”.
Inzunza Leyva destacó que las autoridades de salud han intensificado campañas para concientizar a la población sobre la prevención, diagnóstico oportuno y control de esta enfermedad.
Además, se cuenta con unidades médicas especializadas en Culiacán, Los Mochis, Guamúchil, Mazatlán y El Rosario, además de acciones en los 20 municipios a través de las jurisdicciones sanitarias, para brindar atención oportuna a quienes lo requieran.
”Y además tenemos las unidades Uneme Crónicas son unidades especializadas en el tratamiento de enfermedades crónicas, donde un equipo multidisciplinario, que son médicos, nutriólogos, psicólogos, especialistas, tratan al paciente crónico de una forma integral. Aquí no solamente se trata de darles medicinas, si no cambiarle sus hábitos, pesarlos, medirlos que hagan ejercicio y que cambien todo su estilo de vida para que pueda mejorar”.
El titular agregó que quienes deseen recibir estas atenciones pueden acercarse a los centros de salud en cada municipio con la información y guía necesaria.
Si tienes factores de riesgo como sobrepeso, antecedentes familiares o hipertensión, o si ya presentas síntomas como sed constante, visión borrosa o cansancio extremo, no dudes en acudir a la unidad médica más cercana para realizarte una evaluación.
Durante las últimas décadas el número de personas que padecen diabetes en México se ha incrementado y actualmente es la segunda causa de muerte en el país.