Culiacán, Sinaloa.-Rosa María Gámez Mendívil, secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), informó que en lo que va del 2023 se han atendido casi 900 llamadas de reportes por violencia al 911.
Detalló que acuden en el momento de los hechos junto con las autoridades de seguridad, sin embargo a esto se le da seguimiento si existe una denuncia formal.
Gámez Mendívil indicó que los reportes que reciben tiene que ver con violencia a adultos mayores, a menores, entre otros.
“Estamos atendiendo en promedio son entre 800 y 900 llamadas mensuales al 911 de todas las llamadas que entran ahí se derivan a Cepavif y son las que yo estoy reportando. De todas las violencias que están ocurriendo no todas se llegan a una denuncia formal, de esas 900 no todas llegan a denuncia son reportes, hacemos un seguimiento o visita domiciliada dependiendo del nivel de riesgo”, explicó.
La titular de CEPAVIF dijo que las llamadas por reportes de violencia van a la alza, pero esto indica que está aumentando la cultura de la denuncia.