spot_img

Chi­le es­tre­na­rá su pri­mer tren cero emi­sio­nes, im­pul­sa­do con hi­dró­geno ver­de

Fecha:

La em­pre­sa fe­rro­via­ria Fe­rro­ca­rril de An­to­fa­gas­ta a Bo­li­via (FCAB), es­tre­na­rá el pri­mer tren im­pul­sa­do com­ple­ta­men­te con hi­dró­geno ver­de en Chi­le. Con ello pre­ten­de trans­por­tar mer­can­cías sin ge­ne­rar prác­ti­ca­men­te nin­gu­na emi­sión con­ta­mi­nan­te, in­for­mó este miér­co­les la com­pa­ñía.

La em­pre­sa chi­le­na, que ad­qui­rió el tren ver­de a tra­vés de un pro­vee­dor de Chi­na, prevé tener operativo el nuevo convoy para el segundo semestre de 2024. Ade­más, será el inicio de la re­con­ver­sión de su flo­ta ac­tual, que fun­cio­na con dié­sel.

Relevancia 

«De­jar de ope­rar con dié­sel para ha­cer­lo 100 % con hi­dró­geno es un desafío ambicioso y emblemático para una em­pre­sa como el FCAB, que está a las puer­tas de cum­plir 134 años», ex­pre­só la ge­ren­te ge­ne­ral de FCAB, Kat­ha­ri­na Jenny.

FCAB, que ope­ra en la re­gión nor­te­ña de An­to­fa­gas­ta, se de­di­ca prin­ci­pal­men­te al trans­por­te de mer­can­cías para la po­de­ro­sa in­dus­tria mi­ne­ra de Chi­le, el ma­yor pro­duc­tor de co­bre del mun­do.

«FCAB será la pri­me­ra em­pre­sa chi­le­na en rea­li­zar trans­por­te de car­ga lim­pia con hi­dró­geno ver­de, una ener­gía re­no­va­ble com­pa­ti­ble con el com­ba­te al cam­bio cli­má­ti­co, la mi­ne­ría ver­de y la elec­tro­mo­vi­li­dad», aña­dió la eje­cu­ti­va.

Planes a futuro 

Chi­le quie­re desa­rro­llar la in­dus­tria del hi­dró­geno ver­de, con­si­de­ra­do «el com­bus­ti­ble del fu­tu­ro», y convertir el país en uno de los mayores exportadores de esa ener­gía lim­pia, que cada vez será adop­ta­da por más sec­to­res eco­nó­mi­cos en subs­ti­tu­ción a los com­bus­ti­bles con­ta­mi­nan­tes.

Has­ta aho­ra no se ha uti­li­za­do ma­si­va­men­te por su cos­to­sa pro­duc­ción -hay que ais­lar sus áto­mos a tra­vés de un pro­ce­so lla­ma­do elec­tró­li­sis-, aun­que cada vez son más los paí­ses que es­tán tra­tan­do de aba­ra­tar los pro­ce­sos.

La eco­no­mía chi­le­na ha sido his­tó­ri­ca­men­te de­pen­dien­te de la ex­por­ta­ción de ma­te­rias pri­mas, con el co­bre como ac­tual pro­duc­to es­tre­lla, y el hidrógeno verde daría mayor diversidad a las ventas chilenas en el ex­te­rior, ge­ne­ran­do has­ta 30.000 dó­la­res anua­les de in­gre­sos para el país, se­gún las pro­yec­cio­nes del go­bierno.

El FCAB será así una de las com­pa­ñías fe­rro­via­rias pio­ne­ras en el mun­do en adop­tar la tec­no­lo­gía del hi­dró­geno ver­de. Ade­más, se ali­nea con los de­seos del Eje­cu­ti­vo chi­leno de que las em­pre­sas apuesten por inversiones propias para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Cuántos robos ha habido en el Museo del Louvre?

Este domingo, un grupo de ladrones irrumpió en el Museo del Louvre, en París, y robó joyas de “valor incalculable”. Sin embargo,...

Tres personas heridas por tiroteo en Oklahoma

Dos personas se reportan estables después de ser sometidas a una cirugía; la otra fue atendida y dada...

Roban colección de joyas del Museo Louvre

Un grupo armado robó en siete minutos joyas de valor incalculable del Museo del Louvre en París; las...

¿En qué medida Estados Unidos depende de China?

En la disputa comercial con EE. UU., Pekín recurre a tácticas duras y a nuevos socios comerciales, con...