spot_img

Comparece ante Congreso la titular de la Secretaría de Turismo

Fecha:

La titular de la instancia precisó que en 2023 se logró aumentar en un diez por ciento la cantidad de visitantes en nuestro estado en comparación al año anterior.


 

Culiacán, Sinaloa | Continuando con la glosa del Segundo Informe de Labores del gobernador Rubén Rocha Moya, la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, compareció ante los diputados de la 64 legislatura en las instalaciones del Congreso del Estado.

La funcionaria detalló los logros obtenidos en la instancia durante el año 2023, mismos que de acuerdo con los propios legisladores, cumplieron con creces las acciones establecidas por esta administración en su Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027, destacando una afluencia turística histórica de 5.4 millones de visitantes, reflejando un 10% más en comparación al 2022.

Se anunció los preparativos para la construcción del nuevo Centro de Convenciones que se instalará en Culiacán, el cual en mayor parte se atañe a petición de las distintas cámaras empresariales de la ciudad.

Palacios Domínguez destacó que, actualmente, se cuenta con el registro de 12 pueblos señoriales y y pueblos mágicos, lo que permite fortalecer el turismo de cruceros en la entidad con un total de 128 arribos, los cuales transportaron a 490 mil personas, un 22.43% más que en 2022, con una derrama económica de 666.4 millones de pesos.

También se reflejó un incremento de 9.39% en conectividad aérea con un flujo de pasajeros de 4 millones 700 mil, los cuales se distribuyen con 2 millones 600 mil en Culiacán, 1 millón 600 mil en Mazatlán y 491 mil en Ahome.

A esto se suma el inicio de funciones del Acuario Mar de Cortés en el municipio de Mazatlán, el cual ha sido distinguido como el complejo de conservación y exhibición de vida marina más grande de América Latina.

La Secretaría concluyó que el año pasado se dio inicio a la construcción de 20 hoteles en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave, cuyas obras serán concluidas este 2024.

“En conclusión, cumplimos con la encomienda de nuestro señor Gobernador de que el desarrollo turístico beneficie a toda la entidad. Respetando la cultura y tradiciones de cada destino”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ley de Movilidad y los reglamentos de tránsito y bandos municipales no obedece a fines recaudatorios: Tránsito Municipal

La ciudadanía puede disponer del 911 o del 089 para denuncias al respecto Culiacán, Sinaloa | Desde este 1...

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...

Reconoce ONU-DH labor de la CEDH Sinaloa en la defensa de los derechos humanos

Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas destacaron el compromiso de la...

En cuatro años, el PECDA Sinaloa ha otorgado apoyos por 13.6 mdp a creadores

 Culiacán, Sin.-  Con un monto global en apoyos a creadores sinaloenses de hasta 13 millones 600 mil pesos...