spot_img

Comparece Jaime Montes Salas ante el Congreso del Estado

Fecha:

Esta actividad forma parte del segundo informe de Gobierno del Estado.


 

Culiacán, Sinaloa | Iniciando con la glosa del segundo informe en la administración del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, el secretario de Agricultura y Ganadería, Jaime Montes Salas, se presentó este lunes ante los legisladores del Congreso del Estado para responder a sus cuestionamientos respecto al trabajo realizado durante el 2023.

Entre los trabajos exitosos que fueron destacados por el secretario, se expuso el programa de comercialización de maíz ejecutado complementariamente con el Gobierno de la República para garantizar a los pequeños productores un precio de 6, 965 pesos por tonelada, la comercialización del frijol, cuyo almacenamiento se llevó a cabo para mejorar sus precios en el mercado o el programa emergente de apoyo a sembradores de trigo con 300 pesos por cada tonelada.

“Mediante la distribución de semilla para temporal, fueron apoyados 1,828 productores, a los cuales se les entregaron 261,665 kilogramos de semilla, entre ellos 577 mujeres que representan el 32% de los beneficiarios” dijo.

En adición de las 40 toneladas de semilla de maíz nativo entregadas, se realizaron dos ferias para el encuentro de productores y el intercambio de semillas y conocimientos en los municipios de Badiraguato y Concordia.

También se hizo mención al diseño de programas de apoyo hacia los afectados por el cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo, la renovación del seguro catastrófico para productores de alta y muy alta marginación, el entubamiento de infraestructura hidroagrícola y el programa de estimulación de lluvias para combatir la sequía.

En temas de ganadería, el funcionario afirmó que este sector se encuentra en proceso de re ordenamiento por la perdida del estatus zoosanitario en 2015, por lo que se están aplicando pruebas de área en detección de tuberculosis bovina, vacunación contra brucela y la continuidad al programa de mejoramiento genético y adquisición de sementales.

“Lo importante es el recurso humano del campo y la mejora de sus condiciones de vida. Lo anterior tiene concordancia e identidad con la política pública de nuestro señor presidente Andrés Manuel López Obrador, quién da prioridad al bienestar de las y los mexicanos por sobre todas las cosas”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¡Cuidado con lo que plantas! Estas especies comunes en Sinaloa pueden ser tóxicas o riesgosas

Algunas de ellas pueden llegar a ser dañinas para la salud si llegan a consumirse Culiacán, Sinaloa | Aunque muchas...

Temperatura cálida y cielos despejados a medio nublados se presentarán este jueves para Mazatlán

Durante esta tarde se pueden generar lluvias moderadas, con acumulados de 5 a 25 a milímetros Mazatlán, Sinaloa |...

Palma del viajero, la especie que acumula agua en su interior para insectos y microrganismos

En Jardín Botánico Culiacán podrás fascinarte observando esta llamativa planta endémica de Madagascar que puede alcanzar hasta los...

Lluvias alivian la sequía en Sinaloa y permiten reducir el uso de pipas en algunas comunidades

Pozos comienzan a recuperar niveles gracias a las precipitaciones recientes; SEBIDES mantiene el operativo de distribución de agua...