spot_img

Con más de 170 mil estudiantes la UAS da inicio al ciclo escolar 2025-2026

El compromiso con los jóvenes y familias de Sinaloa es brindar educación de calidad que la mantiene como la mejor opción en la entidad y en el noroeste del país

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Con más de 170 mil estudiantes de nuevo ingreso y reingreso del Nivel Medio Superior y Superior la Universidad Autónoma de Sinaloa inició este lunes en todo el estado el Ciclo Escolar 2025-2026, refrendando el compromiso con los jóvenes y familias sinaloenses de ser una institución que brinda educación integral y de calidad.

La secretaria general de la UAS, Yuniba Brun Cabrera, dio la bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso y a los que retomaron sus estudios, expresando que la planta administrativa y docente se preparó para recibirlos con espacios en buenas condiciones y con las mejores herramientas para su aprendizaje.

“Ya monitoreamos en las cuatro Unidades Regionales e iniciaron clases de la mejor manera con una asistencia prácticamente del 95 al 100 por ciento del estudiantado, veo caras con mucha satisfacción de estar en nuestra institución por primera vez”.

Brun Cabrera expresó que la universidad abrió sus puertas a miles de estudiantes, agradeciendo la confianza brindada a la UAS por parte de la sociedad, los jóvenes y los padres de familia, sobre todo ahora que se realizará una reingeniería integral que incluye una reforma académica, administrativa, financiera y normativa.

 “Estamos en un momento coyuntural, queremos seguir teniendo grandes logros académicos, deportivos, culturales, de investigación y para eso necesitamos entrar a una reingeniería que nos lleve a buscar generar las mejores condiciones, hacer más con menos, optimizar y sobre todo hermanarnos más, entendiendo que en esta institución formamos parte todas y todos y que las voces deben ser escuchadas”.

Este ciclo escolar da inicio para reiterar que la UAS sigue siendo la universidad de mayor demanda en el noroeste del país, ya que cuenta con la infraestructura, equipamiento, maestros y todas las condiciones para que los jóvenes alcancen su meta de formación académica, además de trabajar para formar personas de bien a través de la academia, investigación, cultura, deporte y vinculación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

SEMujeres impulsa en Sinaloa la difusión de derechos de las mujeres en coordinación con COBAES

Culiacán, Sinaloa | En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, la Secretaría...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...