spot_img

Con nueva Ley Orgánica, habrá elecciones democráticas en UAS: Dip. Adolfo Beltrán

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Es de esperarse, como ya sucedió en la Universidad Autónoma de Occidente, que cuando haya elecciones para elegir autoridades, se tenga una muestra de lo que es la participación y la democracia, estimó el diputado Adolfo Beltrán Corrales.

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, fue entrevistado en el programa “El Congreso Informa” que se transmite en Radio UAIM, precisamente sobre el proceso legislativo que inició con la presentación de 36 iniciativas de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica y que concluyó con éxito el pasado viernes 20 de septiembre en sesión pública extraordinaria.

En la entrevista hizo un resumen de lo que comprendió este proceso legislativo, que incluyó una consulta para conocer de la comunidad universitaria de la UAS su opinión sobre las reformas propuestas.

Resalto que además de la consulta, previa, libre e informada que se aplicó a través de 150 mesas de opinión que se instalaron afuera de las unidades académicas de la UAS, y también se recogieron en espacios públicos las opiniones de los universitarios que no pudieron hacerlo al exterior de sus escuelas.

Adicionalmente, añadió, para motivar la participación de la comunidad de la UAS, agregó que el viernes 13 de septiembre se realizó un foro en el salón Constituyentes de 1917, del Congreso del Estado, en donde se tuvo la participación de varios cientos de universitarios.

Posteriormente a la consulta y al foro, agregó, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología elaboró el correspondiente dictamen, que el jueves 19 de septiembre se sometió a la primera de dos lecturas que establece la ley, y al día siguiente se discutió y se sometió a votación, en la que se aprobó.

De las reformas importantes, el diputado Adolfo Beltrán resaltó la que se refiere a que el próximo o próxima rectora deberá ser electa a través del voto, libre, directo y secreto.

Aclaró que a diferencia de antes, cuando estaba vigente este método de elección, había campañas políticas al interior de la UAS, ahora ya no estarán permitidas.

Lo que habrá, dijo, serán únicamente comparecencias en las unidades académicas por parte de quienes aspiren al cargo, por ejemplo de Rector o Rectora, que es el cargo más importante al interior de la universidad, e incluso queda prohibida la difusión de las comparecencias a través de diferentes medios de comunicación porque éstas son comparecencias sólo ante la comunidad universitaria.

Aquí, el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología resaltó que en el caso de la Universidad Autónoma de Occidente ya se reformó también su Ley Orgánica, y ya hubo elecciones para directores de Unidades Académicas y también de consejeros universitarios.

Estas elecciones, afirmó, fueron una muestra de participación y democracia, y eso tendrá que suceder al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por Unanimidad Jorge Alfonso Delgado Muñoz alcanza el grado de Doctor en Seguridad Pública y Ciencias Policiales por la Unipol

.Culiacán, Sinaloa.– Jorge Alfonso Delgado Muñoz, acredita su examen recepcional por unanimidad, ante un grupo de Sinodales designados...

Calidad de exportación, tradición y arte distinguen a la industria mueblera de Concordia: gobernador Rubén Rocha

Mesillas, Concordia, Sinaloa.- Al inaugurar la Expo Mueble Concordia 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo el compromiso...

Sinaloa refrenda su liderazgo a nivel nacional en ciencia

Culiacán, Sin.- En el marco de su participación en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, efectuada en...

SEMujeres lleva a estudiantes el Conversatorio, Camino hacia la igualdad sustantiva: derechos y oportunidades para las mujeres

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de las Mujeres de Sinaloa (SEMujeres) llevó a cabo con éxito el Conversatorio,...