spot_img

Con Tetakawi inicia en Sinaloa la era del Nearshoring

La primera industria que se instalará en Tetakawi, primera comunidad de manufactura avanzada en Sinaloa, es CPP que fabrica piezas especializadas para la industria aeroespacial con clientes en más de 25 países, entre los que destacan Roll Royce, Boeing, Airbus y General Electric

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La visión del Gobierno de Rubén Rocha Moya de atraer empresas de manufactura a Sinaloa cobra vida con el inicio de lo que será la primera comunidad manufacturera en el Estado por parte de Grupo Tetakawi y la llegada de Consolidated Presicion Products (CPP), declaró el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel.

Afirmó que este Gobierno con sentido social está trabajando para aprovechar el presente nearshoring a México y atraer este tipo de empresas a Sinaloa para con el bjetivo de seguir genernando desarrollo y bienestar con mejores sueldos para las familias.

Grupo Tetakawi es una empresa mexicana con más de 36 años de experiencia en el sector de manufactura industrial, cuenta con operaciones en Sonora, Coahuila y Querétaro, genera más de 22 mil empleos en México.

Tetakawi ofrece servicios a más de 70 compañías de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania y Asia; las empresas controlan su propia producción, utilizando infraestructura, servicios, marcos legales, recursos humanos, capacitación y guardería proporcionados por Grupo Tetakawi, bajo el modelo Shelter.

En Mazatlán ya inició la construcción de la primera Comunidad de Manufactura Avanzada y se tiene proyectado invertir durante los próximos años $300 millones de dolares, generando 10,000 empleos directos para habitantes de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa.

Como lo anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya, la primera industria que se instalará en esta comunidad de manufactura avanzada es CPP, empresa estadounidense con 32 años fabricando componentes altamente complejos para los mercados de la aviación comercial, defensa y turbinas industriales de gas, incluyendo componentes para motores, estructuras de aeronaves, defensa y otros.

CPP opera en 18 instalaciones ubicadas en Estados Unidos, Polonia, Eslovaquia, Bélgica y México. Atienden a una amplia base de clientes que se extiende por más de 25 países, entre los que se destacan nombres como Rolls-Royce, Boeing, Airbus y General Electric.

La elección de Mazatlán como su tercera ubicación en México fue influenciada por la disponibilidad de mano de obra, programas educativos y sistemas de transporte eficientes.

Además, el puerto de Mazatlán desempeñará un papel estratégico para CPP, ya que completará su proceso de manufactura, brindando acabado, inspección, reparación y pruebas a productos metálicos producidos en Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...

Especialistas piden extremar cuidados ante incremento de temperaturas y evitar golpe de calor

Explican que la deshidratación, agotamiento por calor, hasta llegar al golpe de calor, son las fases de este...

Se registra incendio a espaldas del Colegio Monferrant en Culiacán

PC reporta que solo hubo daños materiales.   Culiacán, Sinaloa | La tarde de este lunes se registró un incendio...