spot_img

Conmemora Gobierno de Sinaloa el 159 Aniversario de la Muerte del General Antonio Rosales

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Con la representación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), Santiago Inzunza Cázares, encabezó el acto cívico que se realizó en la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno para conmemorar el 159 Aniversario de la Muerte del General Antonio Rosales.

En el acto conmemorativo estuvieron presentes el representante de la 9/a Zona Militar, Capitán 1.º de Infantería Juan Carlos Moreno Alvarado; el representante de la Guardia Nacional, Teniente de Policía Militar Luis Gerardo Silva Vicente; el representante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa, Capitán 2.º F.A.P.A. Cristian Eduardo Padilla Martínez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; la presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Cinthia Valenzuela Langarica; y la secretaria de Bienestar del Ayuntamiento de Culiacán, Aline Krystabel Guerra García. Todos ellos presenciaron el izamiento de la bandera a media asta con honores de ordenanza y entonaron el Himno Nacional Mexicano.

Posteriormente, las autoridades civiles y militares se trasladaron a la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de la Catedral de la capital sinaloense, para montar una guardia de honor en el monumento al Coronel Antonio Rosales, quien, acompañado de sus soldados mexicanos, derrotó al Ejército Francés en la Batalla de San Pedro en 1864.

José Antonio Abundio de Jesús Rosales Flores, conocido por la historia como el Coronel Antonio Rosales, fue un militar mexicano que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda Intervención Francesa en México, y durante estos conflictos fue nombrado gobernador del estado de Sinaloa.

Nació el 11 de julio de 1822 en Juchipila, Zacatecas. Estudió la primaria en el estado de Zacatecas y, al finalizar estos estudios, fue enviado por sus padres al Seminario de Guadalajara para continuar su preparación académica. Sin embargo, no prosiguió con los estudios, pues ingresó a la Guardia Nacional en 1846. Después del conflicto armado contra Estados Unidos, regresó a Guadalajara, donde fundó el periódico liberal El Cantarito.

En Culiacán, se desempeñó como director del Periódico Oficial y como Secretario Interino de Gobierno de 1856 a 1857, teniendo ya el grado de coronel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iniciará taller infantil “Factor Sorpresa” en la Biblioteca “Ing. Manuel J. Clouthier” de la colonia Francisco Villa

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a los niños y niñas de 6...

Alimentos marinos, opción contra el impacto ambiental

Además de saludables, perjudican menos la tierra y el agua que los procedentes de la ganadería; el desafío...

El programa de atención alimentaria a pescadores de DIF Sinaloa llegó al municipio de el fuerte

Del año 2022 a la fecha se han atendido a 23 mil 800 pescadores junto a sus familias.   El...

Asiste DIF Sinaloa a la reunión nacional de titulares de los sistemas DIF 2025, destacando como buena práctica “Las brigadas del bienestar”

Toluca, Estado | Refrendando el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad,...