spot_img

Contribuyen Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico a los ODS de la Agenda 2030

La educación ambiental, la construcción de espacios inclusivo y la conservación de especies son algunas de las acciones en favor del desarrollo sostenible del planeta

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La conservación de la biodiversidad es una de las tareas fundamentales de Jardín Botánico Culiacán y de Parque Ecológico, contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 formulados por la ONU y suscritos por más de 150 países, como un plan compartido para la paz y la prosperidad de las personas y el planeta, ahora y en el futuro.

Aldo Núñez, educador ambiental del departamento de servicios educativos de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, explicó que de los 17 ODS que existen la institución aporta con sus múltiples actividades al cumplimiento del Objetivo 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, Objetivo 13 Acción por el clima Objetivo y 15 Vida de Ecosistemas Terrestres.

“El desarrollo sostenible necesita un enfoque multidisciplinario e interconectado entre aspectos ambientales, sociales y económicos, los cuales están pensados en los objetivos globales. La mayoría de las metas deben alcanzarse para 2030, mientras que otras deben seguirse trabajando indefinidamente.”

Destacó que en lo que respecta al ODS 11 que busca ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, la aportación de Jardín Botánico Culiacán es proveer acceso a un área verde segura e inclusiva, independientemente de su género, edad o capacidad.

“Esto se refleja en la disposición de senderos y áreas de descanso adecuadas para personas con discapacidades, así como en la creación de zonas de deporte, recreación y actividades educativas que son igualmente accesibles para niños y adultos mayores”, expuso.

El educador ambiental agregó que la aportación al ODS13 Acción por el Clima por parte de Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico es muy significativa, toda vez que la institución es referente en la promoción de la educación ambiental y la conciencia sobre el cambio climático en la región.

Puntualizó que con la conservación de una amplia variedad de especies de plantas y el banco de germoplasma que preserva material genético valioso para la investigación y la restauración de ecosistemas, se abona al ODS 15 que busca adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales.

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP es la institución encargada de administrar Jardín Botánico Culiacán, Parque Ecológico y proyectos en la ciudad. Forman en conjunto 30 hectáreas dedicadas a la conservación, investigación científica, educación ambiental y promoción cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Piden exentar del pago por examen de admisión en educación media superior y superior, a aspirantes en situación de vulnerabilidad

• La diputada Licerio Valdés (PVEM) propone reformar la Ley General de Educación A fin de que las instituciones...

Impulsan iniciativa para que el gobierno promueva y coordine el programa de transporte público gratuito para estudiantes

• El diputado Guevara Rodríguez (PAN) pide que sea especialmente en comunidades rurales, indígenas y con alta marginación.   El...

Presidenta Claudia Sheinbaum se compromete a rehabilitar carreteras federales en Sinaloa

Entre otras obras, también anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Mazatlán, Sinaloa |...

La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya

El mandatario estatal dijo que todos los mexicanos bien nacidos le reconocen la defensa que hace de la...