spot_img

¿Cuál es el proceso a seguir durante la adopción de una mascota?

Desde Fundación Amigos Animalistas A.C. se cuenta con una serie de lineamientos a seguir al momento de otorgar un perro o gato a su nuevo hogar

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Debido a que cada vez son menos los establecimientos que lucran con la venta de perros o gatos de raza, esto como medida en pro de los derechos de los animales y con el objetivo de incentivar la adopción responsable entre la ciudadanía, diversas organizaciones se han visto en la necesidad de establecer protocolos de control para garantizar que estos animales realmente sean entregados a propietarios que puedan proporcionarles una vida digna.

Gabriela Valdez Muñoz, presidenta de la Fundación Amigos Animalistas A.C, explicó que tras una entrevista con el interesado, se aplica una revisión al patio de la casa del posible propietario previo a llenar los documentos de adopción.

“Y una vez que ya conoce el proceso en general te dicen si lo quiere iniciar. Ese paso no lo teníamos y yo lo implementé hace algunos años porque me daba cuenta que, cuando ya estábamos durante el proceso, mucha gente se le hacía muy largo y ya no quería. Entonces para recortar el tiempo y que sepas si te interesa de verdad invertir un tiempo en llevar a cabo una adopción o no”, dijo.

Explicó que en la entrevista, uno de los primeros cuestionamientos es sobre las intenciones por las cuales se desea adoptar una mascota, además de saber con quién vive la persona, su parentesco, si ya ha tenido una mascota anteriormente y si ya no la tiene, cuáles son las razones.

Valdez Muñoz aclaró que esto último es en caso de haber fallecido a causa de un virus o enfermedad, que no haya dejado rastros en el ambiente donde vivirá la nueva mascota para que se vea afectado su estado de salud.

“También dónde trabajas, si puedes cubrir los gastos, si en tu casa te permiten tener mascotas. Por su puesto tienes que ser mayor de edad y aunque seas mayor de edad pero vivas con papás, vamos a tener que hablar con tus papás si o si, porque ellos son los dueños de la casa y van a decidir si se queda o se va”, comentó.

Una vez concluída la entrevista, si esta concluye favorablemente, se avisa al interesado de la posibilidad de hacer visitas al domicilio para confirmar la adaptación del animal a su nuevo hogar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil 2025”.   Culiacán, Sinaloa | La...

¿No has ido por tu tarjeta Beca Benito Juárez?

El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, informó que los módulos de...

México y EUA crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Se creó un Grupo Binacional con autoridades de ambos gobiernos y representantes del sector ganadero, en el que...

Con motivo del 10 de mayo realizan labores de limpieza en panteones de Culiacán

Ante el aumento de visitas por el Día de las Madres se intensifican trabajos. Culiacán, Sinaloa | Con motivo...