spot_img

¡Cuidado! No debes de observar en directo el eclipse solar, puede provocar ceguera 

Fecha:

Se recomienda utilizar anteojos especiales certificados.


 

Culiacán, Sinaloa | Muchas personas se están preparando para observar el Eclipse solar del 2024 que ocurrirá el lunes 8 de abril, y aunque Mazatlán es el punto clave, los municipios del sur de Sinaloa también realizarán actividades.

Durante meses, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como la NASA ha declarado el puerto de Mazatlán como el mejor lugar para ver el eclipse solar, el cual oscurecerá la ciudad por completo.

Sin embargo existen recomendaciones para adultos y niños que disfrutarán de este fenómeno que no se presentará de nuevo hasta dentro de 300 años.

La subdirectora de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de Confíe, Martha Zarain, compartió que el eclipse es un evento que se vivirá en Sinaloa y todo México sin precedente, señaló que algunos datos importantes establecen que durante 4 min con 28 segundos se podrá apreciar este fenómeno.

“Este eclipse ha sido muy esperado en México, y durante 4 minutos 28 segundos, el día se convertirá en noche, básicamente cuatro minutos estaremos viviendo como si realmente fuera de noche. Nuestro sol en algún momento coincide una alineación entre sol, luna y tierra”, dijo.

La funcionaria estatal informó que en año 2006 se presentó un eclipse de esta naturaleza en África y Asia, y será en el año 2042 cuando se presente uno similar pero este será en Malasia y Filipinas.

Ante este acontecimiento existen recomendaciones importantes al momento de observar directamente el eclipse, porque de no hacerlo las consecuencias pueden ser fatales, como el perder la vista.

“¿Qué no hay que hacer? Definitivamente, mirar directamente al sol, hay métodos indirectos, a lo mejor el más sencillo y que puede ser práctico para todos es el uso de lentes solares”, explicó.

El eclipse dará inicio el 8 de abril a las 9:55 horas y su face total será a las 11:07, terminando a las 12:32 horas.

De acuerdo con la NASA, Mazatlán y sus alrededores serán las ubicaciones ideales para observar el evento.

según los mapas que presentan los expertos, será desde Escuinapa y hasta San Ignacio, donde se observe mejor el fenómeno, gracias a las condiciones climatológicas que presenta la zona durante esa época.

Sin embargo, el resto de los municipios de Sinaloa también ofrecerán una visibilidad importante que va del 99 al 90% de eclipse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mujeres impulsan cambios en el algoritmo de la IA

«Hay muchos datos sobre femicidios, pero nos faltan saber qué pasa antes de un femicidio, qué hace que...

OMS: Más de 75 años mejorando la salud pública en el mundo

Esta es la historia de la salud. No, no solo se trata de comer tus vegetales y crecer....

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace 10.000 años

Nuevos análisis de ADN antiguo revelan que los perros acompañaron a las poblaciones humanas en sus grandes migraciones...

Investigadores buscan remplazar el uso de antibióticos por plantas medicinales que no causan daño a la salud de las personas

Culiacán, Sinaloa.- Debido a que no se tiene un compendio global, solo trabajos aislados sobre las plantas medicinales...