spot_img

Culiacán alcanza cifra histórica: más de 160 millones de pesos otorgados en créditos a MIPyMES en 2025

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | Con una cifra récord superior a los 160 millones 950 mil pesos en créditos otorgados a micro, pequeñas y medianas empresas en lo que va del año, el Ayuntamiento de Culiacán consolida su compromiso con el fortalecimiento de la economía local, beneficiando a más de 3 mil 800 unidades de negocio.

La secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Tostado Noriega, destacó que esta cantidad duplica los 80 millones de pesos dispersados durante toda la administración 2018–2021, lo que posiciona al municipio como referente nacional en impulso económico desde lo local.

Precisó que estos logros han sido posibles gracias a los programas de financiamiento operados por el Ayuntamiento, los cuales tienen como objetivo apoyar el crecimiento y consolidación de empresas locales, generar empleos y mejorar el bienestar de las familias culiacanenses.

Para alcanzar esta cifra histórica, la actual administración que encabeza el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil ha establecido alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, como la Secretaría de Economía de Sinaloa y Nacional Financiera (NAFIN).

Entre los programas más destacados se encuentra Culiacán Mujeres Emprendedoras por el Bienestar, el cual fue reconocido a nivel nacional como una de las mejores prácticas municipales.

Desde el inicio del actual Gobierno Municipal, se han otorgado más de 13 mil 600 créditos a negocios de los sectores comercio, servicios e industria, por un monto acumulado de más de 794 millones de pesos, reflejando el firme respaldo institucional a las MIPyMES.

Según datos del INEGI, en Culiacán existen más de 43 mil 600 unidades económicas dentro de estos sectores, por lo que el apoyo financiero otorgado representa beneficios directos para alrededor del 31 por ciento del total.

Finalmente, Tostado Noriega reafirmó que la visión del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil es generar un desarrollo económico inclusivo, con especial atención a las mujeres emprendedoras y a las pequeñas empresas.

“ues estos créditos no solo impulsan los negocios, sino que también mejoran la calidad de vida y el bienestar en Culiacán”.

Agregó que, con este ritmo de crecimiento, se espera que al cierre del 2025 se dupliquen los resultados alcanzados hasta la fecha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa sigue con el pago de apoyos a Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Culiacán, Sinaloa.- El Delegado de los Programas para el Bienestar Sinaloa, Ulises Piña García, informa que se continúa...

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...

Con Equipa Sinaloa y Saber Hacer, emprendedores de Mazatlán reciben herramientas para crecer: Pity Velarde

Mazatlán, Sinaloa.-  Con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar el desarrollo económico, fortalecer el autoempleo...