spot_img

Da inicio el Foro Medio Ambiental BioSinaloa, se busca crear conciencia en todos los sectores

La titular de Bienestar y Desarrollo Sustentable realizó el primer evento que busca dar a conocer el uso alternativo del plástico en empresas, en la comunidad y en la vida diaria

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con la presencia de empresarios, alcaldes, alcaldesas, funcionarios federales y estatales y ciudadanía en general, se inauguró el 1er. Foro MedioAmbiental Bio Sinaloa, el cual busca dotar a toda la sociedad, empresarios, amas de casa, estudiantes y todas y todos los sinaloenses las alternativas al uso de plásticos de un solo uso.

La titular de Bienestar y Desarrollo Sustentable María Inés Pérez Corral, afirmó que existe el compromiso indeclinable con el medio ambiente y con la sostenibilidad como criterio transversal de las políticas aplicables en el gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya.

Detalló que la prensa mundial y los expertos debaten sobre los desafíos que representa una población mundial cifrada en los 8 mil millones de habitantes del planeta, la presión sobre los recursos del planeta, la huella humana sobre la tierra, el agua y el aire, sobre la biodiversidad y los bosques, es colosal y Sinaloa no se escapa de ello, por eso dijo, se buscan actividades que vengan a concientizar a los sinaloenses.

“De este primer foro medioambiental estatal Bio Sinaloa 2022 se reflexiona que al año 2021, la recolección de residuos sólidos en el estado es de 3 mil 089 toneladas al día en comparación con las de 2, mil 494 que se recogían en 2017, lo que dice que aumentamos mucho, lo que marca que el 16.% es plástico de diverso tipo, lo que representa un gran problema para nuestro medio ambiente”, indicó.

Por su parte la coordinadora de gobernanza en México del programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente, Ari Esmirna Márquez Silva, mencionó que cada año llegan al océano 11 millones de toneladas de residuos plásticas a los océanos, y si no se toman medidas urgentes, estas cifras podrían triplicarse para el 2040, más de 800m especies marinas y costeras serán afectadas por la contaminación, además de que la exposición a los plásticos perjudica la salud.
Este evento se lleva a cabo 17 y 18 de noviembre con exposiciones y conferencias magistrales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reafirma la Presidenta Sheinbaum su compromiso con la seguridad en Sinaloa: “No nos vamos a ir”

La Presidenta de México reitera la presencia permanente del Gabinete de Seguridad cada 15 días y destaca reducción...

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...