spot_img

De las 259 millones de viudas que hay en el mundo, más de la mitad vive en la miseria y estigmatizada

En el marco del Día Mundial de las Viudas, es importante reconocerles, sobre todo a las de policías que hace apenas unos días vieron los primeros frutos de años de lucha

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Para muchas mujeres, la devastadora pérdida de su pareja se ve magnificada por una lucha a largo plazo por sus derechos básicos y su dignidad.

Al día de hoy, hay 258 millones de viudas en todo el mundo, mientras los conflictos armados, la migración y la pandemia COVID-19 dejan a decenas de miles de mujeres viudas o con sus parejas desaparecidas, las experiencias y necesidades únicas de estas mujeres deben pasar a un primer plano a través de sus propias voces.

Experiencias pasadas basadas en guerras o pandemias muestra que a las viudas a menudo se les niegan los derechos de herencia, se les arrebata sus propiedades después de la muerte de su pareja y pueden ser objeto de estigma y discriminación como “portadoras” de enfermedades. A nivel global, las mujeres tienen menos posibilidades de acceso a pensiones de vejez que los hombres, por lo que la muerte de un cónyuge puede conducir a la indigencia de las mujeres mayores.

En el Día Internacional de las Viudas, el 23 de junio, conversamos con Andrea Félix López, presidenta del Colectivo Familias de Policías Caídos A.C informó que ya se pagó el pago pendiente que tenia el ayuntamiento con las viudas de policías

“Hablando del municipio de Culiacán, vamos bien, ya se les pagó el retroactivo del aguinaldo, hay algunas viudas que no han acudido a cobrar, pero vamos bien, el nuevo alcalde ya cumplió con este compromiso”, dijo.

La presidenta del Colectivo Familias de Policías Caídos señaló que continua el proceso de denuncia y la denuncia de juicio político contra Jesús Estrada Ferreiro, el alcalde destituido

“Todavía los procesos no llegan a su termino, mañana tenemos audiencia en el juzgado, ya citaron al alcalde y a todas las viudas y hacer el llamado a la presidenta municipal de Navolato que cumpla con su obligación, que es cumplir con el pago de la homologación, porque parce que está atorado el pago, dijo.

La mañana del 10 de septiembre de 2021 un grupo de mujeres tomó las cajas del Ayuntamiento de Culiacán. Todas eran viudas de policías y su demanda, la homologación de la pensión establecida en la Ley General de Seguridad Pública. El colectivo “Familias de Policías Caídos AC” está conformado por alrededor de 150 viudas en Culiacán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“No es tiempo”: Rocha Moya por políticos que buscan ser candidatos en 2027

Culiacán, Sinaloa.-El gobernador Rubén Rocha Moya consideró que “no son los tiempos” para promoverse, esto al ser cuestionado...

Inicia curso de verano “Una sonrisa con el arte”

Culiacán, Sin.- La Escuela Superior de Artes José Limón del Instituto Sinaloense de Cultura, puso en marcha el...

Gobierno Estatal buscará recuperar el estadio de Los Dorados

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que buscarán darle un buen uso al estadio de fútbol...

Se refuerza vigilancia en Navolato con 200 marinos a partir de hoy: Gobernador Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que este lunes arribaron 200 elementos de la...