spot_img

Detectan en Sinaloa primer caso sospechoso de hepatitis que afecta a la niñez

El secretario de Salud, Cuitláhuac González, detalló que se trata de un adolescente de 15 años, originario de Culiacán, a quien empezaron a atender este fin de semana con síntomas relacionados a la enfermedad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que se ha detectado un caso sospechoso de Hepatitis Aguda, de origen desconocido, en la capital sinaloense.

Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia, dio a conocer que este fin de semana llegó el paciente de 15 años de edad al Hospital Pediátrico de Sinaloa, de acuerdo a los protocolos de estudios correspondientes es que se mantienen como caso sospechoso de esta enfermedad viral, se mantiene en aislamiento y bajo la supervisión de los especialistas en epidemiología.

“En Sinaloa, se nos reporta el día de ayer una persona, un niño con Hepatitis, iniciamos protocolo de estudio rápido, ahorita se van descartando causas, el niño está estable y con él el protocolo va a seguir de acuerdo a las normas internacionales y nacionales, se empieza a tratar como una Hepatitis viral y tienden a responder ahorita estamos en este proceso; tanto los servicios de epidemiología como los especialistas del hospital están trabajando en el caso, el niño se encuentra bien y se encuentra aislado”, detalló.

González Galindo aseguró que en Sinaloa se cuenta con todo lo necesario para aplicar el tratamiento oportuno, de requerir algún procedimiento en específico existen lineamientos que se deben seguir y hay todas las condiciones para enviar las muestras a donde se requiera que se ha detectado un adenovirus.

Por su parte, Juan Carlos Navarro, subdirector de Promoción de la Salud, apuntó que los principales síntomas de este padecimiento son diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia, una coloración amarilla de la piel y los ojos.

“Los principales síntomas de la hepatitis son diarrea, vómitos, puede haber un cambio en la coloración de la piel a un color amarillo, son los síntomas más comunes de una hepatitis”, argumentó.

La etiología o la causa de esta enfermedad no está confirmada, se realizan pruebas para descartar Hepatitis A, B, C, D, E, para después iniciar otro protocolo de estudio en el cual se tienen que descartar otras causas.

Para la prevención, se recomiendan medidas básicas como el lavado de manos y desinfección de alimentos.

En el último reporte se tienen 348 casos a nivel mundial, predominando en Europa, en México se han identificado 4 casos en el estado de Nuevo León.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

No existe riesgo en suministro de medicamentos; se han recibido 435 millones de piezas de insumos de salud: Eduardo Clark

No existe riesgo en suministro de medicamentos; se han recibido 435 millones de piezas de insumos de salud:...

Cáncer de Ovario, enfermedad silenciosa que se puede identificar tempranamente y tener resultado alentador

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Secretaría de Salud convoca a...

Por hechos de inseguridad ingresan 6 heridos a hospitales de Sinaloa: Cuitláhuac González

Culiacán, Sinaloa.-El secretario de Salud en el estado, Cuitláhuac González Galindo, informó que tras los hechos de inseguridad...

Cinco personas baleadas de Guamúchil y Mocorito fueron atendidas en hospitales este pasado lunes, informa Secretario de Salud

Culiacán, Sin.- Durante la jornada de este pasado lunes, hospitales del estado de Sinaloa recibieron a cinco personas...