spot_img

Día Mundial de la Diabetes 2022

El Pacto Mundial contra la Diabetes tiene como meta apoyar a los países en el desarrollo, implementación y evaluación de programas costo-efectivos que permitan reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas que lo requieran tengan acceso a cuidados para la diabetes que sean de calidad, equitativos, integrales y asequibles

Fecha:

 

Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas. Busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes.

El tema de este año es “Educación para proteger el mañana”. La OPS hace un llamado a la necesidad de fortalecer el acceso a una educación en diabetes de calidad tanto para el equipo de salud como para las personas que viven con diabetes, sus cuidadores y la sociedad en general.

Este año la OPS presentará el Panorama de la diabetes en las Américas, un nuevo informe técnico que integra datos de varias fuentes sobre indicadores clave para la Región, incluida la mortalidad por diabetes, su prevalencia y las respuestas nacionales a esta enfermedad. Aborda también problemas críticos de nuestro tiempo como lo es la relación entre diabetes y COVID-19, la situación de la diabetes en las poblaciones indígenas y el acceso a la insulina 100 años después de su descubrimiento.

Detener el aumento de la diabetes es posible y va de la mano de implementar estrategias como:

  • La prevención de la diabetes y de sus factores de riesgo, especialmente sobrepeso/obesidad y actividad física insuficiente.
  • El tamizaje de la diabetes en población general y el seguimiento estrecho de la población de riesgo.
  • Mejorar la capacidad diagnóstica de los servicios de salud para la diabetes.
  • El monitoreo continuo de las personas que viven con diabetes.
  • Mejorar la capacidad de derivación y de atención en el nivel secundario de atención.
  • El acceso a una educación en diabetes de calidad, que garantice una adecuada capacitación del equipo de salud y también de las personas que viven con diabetes, su círculo más cercano, sus cuidadores y la sociedad en general.
  • El acceso a medicamentos y tecnologías esenciales para la diabetes, incluyendo la insulina.
  • Los sistemas de información para la recopilación de datos para monitoreo y vigilancia de la diabetes.

El cambio ocasionado por la pandemia de COVID-19 hace fundamental integrar soluciones digitales basadas en evidencia, tales como la telemedicina y las aplicaciones educativas y de monitoreo en los cuidados de salud para la diabetes.

Los cuidados para la diabetes deben ser parte de la preparación y de la respuesta a emergencias sanitarias. Las personas que viven con diabetes requieren que se les garantice la disponibilidad ininterrumpida de sus medicamentos en situaciones de este tipo.

El Pacto Mundial contra la Diabetes tiene como meta apoyar a los países en el desarrollo, implementación y evaluación de programas costo-efectivos que permitan reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas que lo requieran tengan acceso a cuidados para la diabetes que sean de calidad, equitativos, integrales y asequibles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...

Inicia en mayo aplicación de Protocolo de Atención Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en la primera visita se aplicarán cuestionarios y pruebas rápidas...

Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura

El novelista peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, informó su hijo Álvaro...

Papa Francisco reaparece sin oxígeno el Domingo de Ramos

El papa Francisco, quien continúa su convalecencia por problemas respiratorios, apareció por sorpresa este domingo 6 de abril ante miles de...