spot_img

Día Mundial del Glaucoma: concientizar sobre las revisiones oftalmológicas

El glaucoma se ubica como la segunda causa de ceguera irreversible a nivel mundial y afecta a 1.5 millones de personas en México

Fecha:

El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, con el que se busca concientizar a la población sobre la importancia de las revisiones oftalmológicas, y del diagnóstico de esta enfermedad.

El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo, generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo, y aumenta la presión en este, dañando así el nervio óptico.

Existen dos tipos de glaucoma: el primero es de ángulo abierto, que es el más común, es de evolución muy lenta, y puede hacer que se pierda la visión antes de detectarse.

El segundo tipo, es el de ángulo cerrado. Provoca dolor de ojos y de cabeza intenso, náuseas y vómito, visión borrosa, la luz se ve distorsionada y enrojecimiento de ojos.

El tratamiento para esta enfermedad se basa en medicamentos tópicos que bajan la presión intraocular y reducen el riesgo de disminución del campo visual.

Las personas con enfermedad severa, que son candidatas, se les realiza cirugía con láser de mínima invasión, un procedimiento microscópico que hasta hace 15 años no se podía realizar.

El glaucoma se ubica como la segunda causa de ceguera irreversible a nivel mundial, y afecta a 1.5 millones de personas en México.

¿Sabes cómo está conformado el ojo?

  • Nervio óptico: está formado por muchas fibras nerviosas que son las encargadas de enviar señales desde la retina al cerebro, donde estas señales se interpretan como las imágenes que vemos.
  • Esclerótica: capa blanca y resistente que sirve para proteger el ojo.
  • Conjuntiva: membrana transparente y delicada que cubre la esclerótica.
  • Córnea: ubicada en la parte anterior del ojo. Es la parte transparente de la capa  protectora del ojo que permite que la luz ingrese al ojo.
  • Iris: parte de color del ojo que se contrae y dilata, y así regula la cantidad de luz que ingresa al ojo.
  • Pupila: por donde atraviesa la luz hacia el cristalino.
  • Cristalino: enfoca la luz en la retina.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa.   Ahome, Sinaloa | En cumplimiento al...

Secretaría de Salud da a conocer la lista oficial de resultados finales del proceso de normalización laboral 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa emite los resultados oficiales de la convocatoria publicada el pasado...

La población debe permanecer alerta por aparición de alacranes, serpientes y otros insectos tóxicos en temporada de lluvias y calor

Culiacán, Sinaloa.- Es muy importante informar a la población lo que pasa en estas temporadas de lluvias, existen...

Dieta e hidratación, claves para prevenir cálculos renales: especialistas de la UAS investigan el fenómeno en aumento

Culiacán, Sinaloa.- La formación de cálculos renales o piedras en el riñón está relacionada con múltiples factores, entre...