spot_img

DIF Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura y la OSSLA se unen para promover la inclusión al autismo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En continuación con la serie de actividades impulsadas por el sistema DIF Sinaloa en el marco del Día Mundial de la Concienciación del Autismo, se llevó a cabo el concierto con causa “Stradivarius al Cinema” de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes con la cual da inicio a la temporada de conciertos de primavera 2025 bajo la conducción del director huésped principal Alexandre Da Costa.

Este es el cuarto año que el Instituto Sinaloense de Cultura une esfuerzos junto al sistema DIF Sinaloa en apoyo al Centro de Autismo y sus usuarios. La finalidad de estos eventos es impulsar la inclusión y la empatía hacia las personas con autismo.

La doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, ha reiterado la importancia de ser inclusivos y darle a cada niña, niño, adolescente y adulto la importancia, el respeto y el valor que merecen como personas, día a día el Gobierno del Estado encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya y DIF Sinaloa trabajan para construir un Sinaloa más inclusivo promoviendo la neurodiversidad y oportunidades de desarrollo para las personas con autismo.

Con un lleno total, el teatro Pablo de Villavicencio fue testigo de la solidaridad de las y los sinaloenses para apoyar esta noble causa que año con año es realizada a favor del autismo.

 

Stradivarius al Cinema, interpretó algunos temas de películas como; Mi bella dama, de Frederick Loewe, Las Aventuras de Robin Hood, de Erich Korngold, que consta de los temas Alt England, Robin Hood and his merry men, Love scene, The Fight, Victory y Epílogo. También El tango de Roxanne, de Baz Luhrmann en la película Moulin Rouge; Fiddler on the Roof, de Jerry Bock y finaliza con la Suite de Star Wars, de John Williams que recrea los temas Main Title, Princess Leia’s Theme, The Imperial March, Yoda’s Theme, Throne Room y End Title.

En representación de la doctora Eneyda Rocha, estuvo la directora general del Sistema DIF Sinaloa, la Lic. Mercedes Ibarra Medina, junto al director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa, así como personal del Centro de Autismo Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Este sábado concluye la rehabilitación de carreteras a 63 destinos turísticos

Se destinan 47 mdp para la conservación de mil 236 km: Montero.   Culiacán, Sinaloa | Gobierno del Estado concluirá...

Escala MX: el nuevo programa de la Secretaría de Economía que impulsa a los emprendedores de Sinaloa hacia la cima

El programa de incubación está diseñado para guiar a emprendedores desde la primera idea hasta la consolidación...

Vinculan a proceso a José Luis “N” por feminicidio en grado de tentativa en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público...

Avanzan los trabajos de limpieza y desazolve en arroyos y canales de Culiacán ante la temporada de lluvias 2025

Culiacán, Sin.– Con el objetivo de prevenir inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, el Gobierno Municipal continúa...