spot_img

Difieren audiencia de Estrada; deben analizar expediente de casi 2 mil hojas

La audiencia inicial de este viernes se cambió para agosto; el ex alcalde de Culiacán aseguró que este proceso es más fácil porque “no tengo responsabilidad”

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. Se realizó la segunda audiencia inicial en contra de el ex presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien se le acusa de dos delito: desempeño irregular y ejercicio indebido de la función pública.

Tras su arribo a la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro del Poder Judicial, señaló que se siente tranquilo y que está confiado de que el comité han hecho las cosas bienal trabajar dentro del ayuntamiento.

“Bien yo no tengo problemas con ello, tampoco el comité, yo no tengo nada que decir ellos hicieron las cosas bien, yo no tengo nada que ver”

El ministerio público dio a conocer a los imputados: Jesús Estrada, Issel Guillermina Soto, Othón Herrera y Cairo, María Antonia Sarabia Ibarra, Raúl Alcantar Kondo, Angelina Gutiérrez y Alejandro Amézquita Villaseñor.

El ex alcalde de Culiacán, Estrada Ferreiro señaló que no iba a pasar nada, a decir de él fue muy rápido el tiempo de cómo hicieron las carpetas de investigación y que es inocente tras esta investigación.

“Si es suficiente tiempo pero en este caso es que no hay nada, para empezar son 17 mil fojas y las armaron en un mes”

La audiencia se va a diferir ya que la defensa no tuvo acceso a las carpetas de investigación de 33 tomos de 16 900 fojas, ya que no tuvieron el tiempo suficiente para realizar la defensa y será el próximo 19 de agosto en la sala a del edificio del Poder Judicial.

Al salir del edificio dijo que no es una investigación sólida ya que fue muy corto el tiempo, además al pregúntale sobre si tenía algún mensaje que tenía que dar

“¿Algún mensaje? -Que dios los bendiga a todos y que los perdone”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...