spot_img

Diputados se comprometen a Legislar para combatir trabajo infantil

En el marco del Día Mundial contra la mano de obra en la niñez, los congresistas lamentaron que Sinaloa sea de los Estados con mayor índice por los campos agrícolas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.-Diputados se pronunciaron a favor de impulsar programas y acciones que disminuyan el creciente índice de trabajo infantil, e incluso realizar una reforma fiscal que permita una redistribución de la riqueza en México.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional Deisy Judith Ayala Valenzuela expuso que el 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, y aseguró que millones de niños y niñas en todo el mundo realizan algún trabajo peligroso o son explotados, a expensas de su salud, educación y bienestar, así mismo detalló que de acuerdo a la última encuesta nacional del trabajo infantil actualmente en México son aproximadamente 3.3 millones de menores de edad laborando arrojando que 1 de cada 10 niños trabajan en vez de estudiar.

En ese sentido aseguró que aunado a las causas de pobreza o marginación que se padecen, la situación ha empeorado por la pandemia del Covid-19 por la crisis económica y la inflación que se registran actualmente, pues la canasta básica se ha encarecido incluso señaló con datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, México ya ocupa el segundo lugar a nivel Latinoamérica en este rubro.

“Las consecuencias del trabajo infantil se centran en que las y los niños al trabajar, interrumpen su formación educativa, pierden la oportunidad de concluir sus estudios a temprana edad, y la libertad de ejercer su niñez en plenitud, derecho que todo infante debería disfrutar, debería jugar, establecer relaciones de amistad y de empatía con sus amigos, todas las condiciones de un desarrollo óptimo para ellas y ellos”, expresó.

Al respecto el diputado morenista José Manuel Luque Rojas precisó que en el caso de Sinaloa  este problema ya es grave y que por tanto no compete solo a una instancia o a un rubro de la administración pública, sino que es necesario que exista una coordinación institucional que permita la reducción en el número de niños que trabajan en los campos de cultivo, en los empaques camaroneros o y bulevares de las ciudades limpiando vidrios bajo el sol.

El presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso detalló que México a nivel Latinoamérica es el segundo país con mayor tasa de trabajo infantil, y precisó que la mayor parte de niñas y niños se ocupan en los campos agrícolas.

Por ello comentó que es necesario que exista un cambio estructural para erradicar el trabajo infantil en México y en Sinaloa.

“Es necesario erradicar esta problemática en México sobre todo en Sinaloa, hay muchos menores que por necesidad trabajan en campos agrícolas en vez de estar estudiando, es necesario implementar acciones para contrarrestar esta problemática”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno y DIF Sinaloa celebrarán a la niñez con festejo que invita a la unidad familiar 

Culiacán, Sinaloa | Como cada año el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa celebrarán a la...

Cruz Roja brindó más de 4,500 atenciones durante Semana Santa en Sinaloa

La mayoría de los servicios correspondieron a emergencias médicas y accidentes; se reportaron 68 fallecimientos, aunque solo cuatro...

Juan de Dios Gámez entrega títulos de propiedad y escrituras a familias del sector norte de Culiacán

Culiacán, Sin.- En un acto de justicia social, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil encabezó la entrega...

Titular de la Auditoría Superior de Sinaloa destaca compromiso del gobierno con el buen manejo de recursos públicos

Culiacán, Sinaloa.- Las y los funcionarios del gobierno estatal y municipal han mostrado interés por administrar de forma...