spot_img

Discusiones sobre las reformas en materia de agroquímicos se retomarán en enero del 2023, asegura Senadora Imelda Castro

Señaló que desde el Senado de la República se asumió de manera responsable el hecho de que la prohibición o regulación de los agroquímicos no debe hacerse con base en ideologías

Fecha:

 

Culiacán, Sinaloa.- Tras la suspensión la iniciativa de reforma para la eliminación del uso de agroquímicos altamente peligrosos, la Senadora de Morena, Imelda Castro Castro, aseguró que en enero se retomarán las discusiones sobre dicha iniciativa pero esta vez se tomará en cuenta la opinión de los productores agrícolas.

“Yo creo que hay que darle seguimiento al tema, no dejarlo ahí en el estatus que está ahorita porque ahorita está en ‘stand by’, digamos, pero a partir de enero vamos a retomar el tema pero tomando en cuenta la opinión de los agricultores y su compromiso con la autosuficiencia alimentaria”

La legisladora señaló que los senadores asumieron de manera responsable el hecho de que la prohibición o regulación de los agroquímicos no debe hacerse con base en ideologías, sino que se debe cumplir en tiempo y forma con los procesos.

“Es lo que asume el Senado de la República, ya lo asumió, totalmente, es de que para legislar en esa materia, no se debe hacer al vapor ni en términos ideológicos, es decir, tenemos que legislar conforme a la progresividad, es decir, no le puedes imponer a los grandes productores de alimentos en el país cuando se les está exigiendo la autosuficiencia alimentaria, cuando tenemos un programa para abatir la inflación de los alimentos”

Castro Castro recordó que, de momento, la Secretaría de Economía Federal se encuentra realizando estudios más profundos para medir los impactos que podría generar la eliminación de estos insumos.

La iniciativa de reforma a la Ley General de Salud fue suspendida el pasado 16 de noviembre por ordenes del Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación, esto debido a los riesgos que podría representar para la soberanía alimentaria del país el prohibir estas sustancias de manera inmediata, ya que todavía no se cuenta con sustitutos biológicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Desplazamiento forzado continúa en Sinaloa: Sebides lleva apoyos a familias en el sur y centro

Solo en el centro de la entidad, más de 200 familias han sido víctimas de este fenómeno.   Culiacán, Sinaloa...

DIF Sinaloa promueve actividades a beneficio del centro de autismo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Promoviendo la inclusión y el apoyo para las y los usuarios del Centro de Autismo,...

Con alimento caliente y cercanía, DIF Culiacán acompaña a familias en el IMSS Regional 1 este jueves lluvioso

Culiacán, Sinaloa.-
En medio de una mañana lluviosa que ha complicado la rutina de muchas familias, el Sistema DIF...

Gana IMSS premio All.Can México 2024 con proyecto sobre eficiencia en la atención de pacientes con cáncer

Personal médico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro...