spot_img

“Eclipse Barroco” brinda una noche espectacular en el Combate Naval

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa | Bellas postales regaló el sorprendente Combate Naval que se celebró la noche del sábado del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 “Eclipse Barroco”, tradición que se inició en 1932 y que cada año regresa renovada para deleitar visualmente a cientos de miles de personas en la Bahía de Olas Altas.

Durante casi media hora el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, con más de 900 kilogramos de pirotecnia revivió la épica noche de marzo de 1864 en el Puerto de Mazatlán, cuando el Ejército Francés en la embarcación “La Cordelière” intentó tomar la costa y el Ejército Mexicano desde tierra protegió la ciudad, al contener y vencer al enemigo.

El espectáculo piromusical a cargo de Jorge Márquez y su empresa Lux Pirotecnia, iluminó la bahía y el cielo mazatleco con la explosión de los cuetes que se tiraban desde ocho diferentes barcazas, puntos en tierra, y desde la sorprendente torre superior a los 50 metros de altura ,que simulaba que había cañones en el cielo.

La gigante torre de acero, causó asombro entre el exigente público que quedó atrapado entre el sonido envolvente de la música y la magia de las luces de colores.

Los juegos pirotécnicos danzaron al ritmo de varios géneros como la música de la tambora sinaloense, la cumbia y la canción napolitana “O Sole mio” en la voz de Los Sinaloenses de Cuidado, José Manuel Chú, Adán Pérez, Armando Piña y el mazatleco Carlos Osuna.

Familias porteñas y turistas pudieron apreciar en el cielo diversos artefactos de pirotecnia como crisantemos de diferentes tamaños y colores, cometas, fuentes de chispas, volcanes interiores, entre otros elementos de pólvora que alucinaron, e hicieron que a más de uno se le erizara la piel.

En el Combate Naval estuvieron presentes SGM Carolina III, Reina Absoluta del Carnaval de Mazatlán 2024; SGM Siu Ling I, Reina de los Juegos Florales y Embajadoras que se encuentran en la ciudad para disfrutar de la fiesta más emblemática de los mazatlecos.

En palabras del maestro pirotécnico Jorge Márquez, creador de este espectáculo piromusical, el Combate Naval es un evento único pues en ninguna otra ciudad del país hay este tipo de celebraciones con esas connotaciones históricas y culturales, la gente está super metida, conoce el significado y provoca mucha satisfacciones a cada uno de los participantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...