spot_img

Economía de México crece 1.1% en primer trimestre

Fecha:

Compartir:

La economía mexicana habría acelerado su marcha en los primeros tres meses de 2023 al reportar un crecimiento de 1.1% respecto al periodo inmediato anterior. Lo anterior, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía mexicana registró un crecimiento anual de 3.8%, durante el primer trimestre de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El impulso del Producto Interno Bruto (PIB) proviene principalmente de las actividades terciarias, relacionadas con los comercios, servicios y turismo, las cuales crecieron 4.3% anual durante dicho periodo.

Los cálculos preliminares del Inegi apuntan a que otro sector con gran dinamismo entre enero y marzo de 2023 fue el de las actividades primarias, que están ligadas al campo. Según el organismo, este rubro aumentó 3.1% respecto al mismo lapso de 2022.

En cuanto al sector industrial o secundario, se prevé que hubo un incremento de 2.6% anual en el primer trimestre de 2023.

Crecimiento por actividades

  • Sector primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería): cayó 3.2%.
  • Sector secundario (relacionado con la industria): creció 0.7%.
  • Sector terciario (que tiene que ver con servicios, como el turismo): avanzó 1.5%.

A tasa anual, la economía de México subió 3.8%. Las cifras definitivas sobre el avance del PIB en el primer trimestre de 2023 serán publicadas por el Inegi el próximo 26 de mayo.

Economía de EUA pierde fuerza

En contraste a la economía nacional, la de Estados Unidos, principal socio comercial de México se enfría y la primera estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre mostró un crecimiento muy por debajo de las expectativas, señal tangible de los efectos del incremento de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) iniciada hace un año para luchar contra la inflación.

Durante los primeros tres meses del 2023, el crecimiento del PIB se situó en 1.1% en proyección anualizada.

Esta estimación inicial publicada ayer por el Departamento de Comercio, muestra una cifra mucho más baja para un año que 2.6% proyectado en el trimestre anterior, y también mucho más baja que lo esperado por los analistas, quienes veían un crecimiento de 2% en el trimestre, según el consenso de Briefing.com.

Información: https://oncenoticias.digital/economia/economia-de-mexico-crece-1-1-en-primer-trimestre/243929/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Colectivos indígenas piden frenar violencia y evitar otro “Acteal’’ en Chiapas

Con un llamado a evitar una guerra civil en Chiapas -ante la creciente violencia que ejercen grupos paramilitares y de...

Vinculan a proceso a migrante por incendio en estancia de Cd. Juárez

Un juez de control Federal vinculó a proceso a Carlos “C”, imputado por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el...

Inflación liga cuatro meses a la baja; llega a 5.84% en mayo

Durante mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución de 0.22% respecto a abril, por lo que...

Velasco y Monreal dejarán el Senado; aspiran a candidatura presidencial

De cara al proceso de selección del candidato a la Presidencia de Morena han comenzado ya las renuncias...