spot_img

El bajo ni­vel del Mi­si­si­pi pone en ja­que al vi­tal trans­por­te flu­vial de EEUU

Fecha:

Imágenes e información https://noticiasncc.com/

El cau­dal del río Mi­si­si­pi ha des­cen­di­do a ni­ve­les no vis­tos des­de hace va­rios años tras un lar­go pe­rio­do de es­ca­sas llu­vias, lo que afec­ta el transporte fluvial hacia el Golfo de México, una ruta cla­ve para la eco­no­mía y las ex­por­ta­cio­nes de Es­ta­dos Uni­dos.

Se­gún da­tos del Ser­vi­cio Geo­ló­gi­co de Es­ta­dos Uni­dos (USGS), la pro­fun­di­dad del le­gen­da­rio río en Memp­his, en el es­ta­do de Ten­nes­see, es la me­nor des­de 2011, cuan­do el ser­vi­cio em­pe­zó a pu­bli­car in­for­ma­ción so­bre esta zona.

Esta si­tua­ción se debe prin­ci­pal­men­te a la fal­ta de llu­vias, so­bre todo en los es­ta­dos de Kan­sas, Ne­bras­ka, Da­ko­ta del Sur y Da­ko­ta del Nor­te, por don­de pasa el río Mi­su­ri, uno de los prin­ci­pa­les afluen­tes del Mi­si­si­pi.

La Di­vi­sión de In­ge­nie­ros del Ejér­ci­to de Es­ta­dos Uni­dos lle­vó a cabo ope­ra­cio­nes de dra­ga­do de emer­gen­cia para per­mi­tir la cir­cu­la­ción de las bar­ca­zas.

«Es un mo­men­to muy di­fí­cil con la co­se­cha aho­ra, real­men­te es el peor mo­men­to po­si­ble para que ocu­rra esta gra­ve si­tua­ción de bajo ni­vel de agua», dijo Deb Cal­houn, vi­ce­pre­si­den­ta de la or­ga­ni­za­ción Wa­ter­ways Coun­cil, que pro­mue­ve la bue­na ges­tión de los ríos, pre­sas y es­clu­sas.

La co­se­cha de tri­go de in­vierno ter­mi­nó a prin­ci­pios de agos­to y la de maíz está en pleno apo­geo, lo que au­men­ta las can­ti­da­des a trans­por­tar, como to­dos los años.

Se­gún las ci­fras del De­par­ta­men­to de Agri­cul­tu­ra de Es­ta­dos Uni­dos (USDA), cer­ca de dos ter­cios del grano ex­por­ta­do por vía ma­rí­ti­ma des­de Es­ta­dos Uni­dos pro­vie­ne del Gol­fo de Mé­xi­co, a don­de lle­ga prin­ci­pal­men­te por el Mi­si­si­pi.

Una bar­ca­za pue­de trans­por­tar el vo­lu­men equi­va­len­te a 15 va­go­nes de fe­rro­ca­rril y 60 se­mi­rre­mol­ques, se­gún la Ame­ri­can Wa­ter­ways Ope­ra­tors, que re­pre­sen­ta al sec­tor.

«En esta épo­ca del año se sue­len ver 40 o más bar­ca­zas en fila, em­pu­ja­das por un re­mol­ca­dor», se­ña­ló Cal­houn. «Pero aho­ra mis­mo son más bien 24 o 25 a la vez, de­pen­dien­do del ni­vel del río».

«En este mo­men­to, sólo es­pe­ra­mos que la llu­via lle­gue», aña­dió. Ese fin de se­ma­na se pre­vén al­gu­nas pre­ci­pi­ta­cio­nes en Ar­kan­sas, Ten­nes­see y Mi­si­si­pi.

Tensiones en los mercados agrícolas

«El bajo ni­vel del río Mi­si­si­pi afectará claramente las exportaciones«, ad­vir­tió Vir­gi­nia Mc­Gat­hey, de McGathey Commodities Group.

Se­gún el USDA, el pre­cio del trans­por­te de ma­te­rias pri­mas agrí­co­las en bar­ca­zas se ha cua­dru­pli­ca­do des­de fi­na­les de agos­to.

«Con es­tos pre­cios nos es­ta­mos ex­clu­yen­do del mer­ca­do de ex­por­ta­ción«, in­di­có Mi­chael Zu­zo­lo, de Global Commodity Analytics and Consulting, que con­si­de­ra que el maíz se ve es­pe­cial­men­te afec­ta­do, ya que el trá­fi­co en bar­ca­za se ha re­du­ci­do a la mi­tad.

El des­cen­so de las aguas del Mi­si­si­pi tie­ne lu­gar cuan­do se es­pe­ra que la pro­duc­ción y los ren­di­mien­tos de tri­go, maíz y soja sean más ba­jos de lo es­pe­ra­do, se­gún el USDA.

El de­par­ta­men­to dijo el miér­co­les que la co­se­cha de tri­go será un 7% me­nor a su pre­vi­sión de sep­tiem­bre.

El tri­go de in­vierno ha su­fri­do la se­quía re­gis­tra­da en al­gu­nas zo­nas, es­pe­cial­men­te en Te­xas, Oklaho­ma, Ne­bras­ka, Kan­sas y Co­lo­ra­do, don­de se con­cen­tra más del 50% de la pro­duc­ción es­ta­dou­ni­den­se.

Se­gún el ana­lis­ta, de­bi­do a las per­tur­ba­cio­nes en el río Mi­si­si­pi, el mer­ca­do está ac­tual­men­te bajo presión, y en al­gu­nas re­gio­nes, los pre­cios al con­ta­do (para en­tre­ga in­me­dia­ta) de las ma­te­rias pri­mas agrí­co­las son sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te más ba­jos que los de los con­tra­tos de fu­tu­ro (para en­tre­ga di­fe­ri­da).

«Y esto va a em­pe­zar a ex­ten­der­se a la par­te me­dia del país que no está cer­ca de un río, sen­ci­lla­men­te por­que cada vez va a ser más es­tre­cho el al­ma­ce­na­mien­to por­que aún no se en­vía río aba­jo al mer­ca­do de ex­por­ta­ción», ex­pli­ca.

Esta mala ra­cha re­cuer­da a un epi­so­dio si­mi­lar ocu­rri­do en 2012, y evo­ca, para al­gu­nos, una crisis histórica en 1988.

Cal­houn con­tó que en 2012 el ni­vel del agua bajó tan­to que im­pi­dió el mo­vi­mien­to de los bar­cos. Fue ne­ce­sa­ria la in­ter­ven­ción de la Di­vi­sión de In­ge­nie­ros del Ejér­ci­to de Es­ta­dos Uni­dos para vo­lar los pi­cos ro­co­sos y des­pe­jar el ca­mino.

«No es el caso este año», dijo. «Pero si no llue­ve y todo se de­tie­ne, con­si­de­ra­re­mos la po­si­bi­li­dad de li­be­rar agua del río Mi­su­ri o de los em­bal­ses del nor­te del es­ta­do«.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Tres personas heridas por tiroteo en Oklahoma

Dos personas se reportan estables después de ser sometidas a una cirugía; la otra fue atendida y dada...

Roban colección de joyas del Museo Louvre

Un grupo armado robó en siete minutos joyas de valor incalculable del Museo del Louvre en París; las...

¿En qué medida Estados Unidos depende de China?

En la disputa comercial con EE. UU., Pekín recurre a tácticas duras y a nuevos socios comerciales, con...

EU: más de 30 ciudades marcharán este sábado por el “No Kings Day” pese a amenazas de redada

Desde Estados Unidos, la periodista Laura Rodríguez, del Chicago Tribune, informó en entrevista para Entrelíneas, con Adriana Esthela Flores, que...